La presidenta Dina Boluarte aseguró hoy que el empleo formal en el país aumentó 4.1% en el mes de abril, acumulando un crecimiento de 5.5% en los cuatro primeros meses del presente año, lo que demuestra que su gobierno genera empleo.
Sostuvo que el aumento del empleo formal se explica por el crecimiento de las inversiones en el sector privado, lo que ha motivado la recuperación del empleo en los sectores agropecuario, comercio y servicios.
“
Generamos empleo, generamos obras y proyectos de alto impacto para el presente y para las futuras generaciones, construyendo colegios, hospitales, puentes, reaperturando aeropuertos, generando obras inmensas como el Puerto de Chancay, el Aeropuerto Internacional José Chávez”, aseguró.
Abrir el Estado a los jóvenes
Asimismo, la mandataria dijo que su gobierno reafirma su convicción de que abrir las puertas del Estado a los jóvenes es una decisión estratégica para preparar nuevos cuadros en una gestión pública moderna, transparente, dinámica y orientada a resultados.

Explicó que la decisión de incorporar a los jóvenes talentos al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo busca darles a estos profesionales la oportunidad de obtener experiencia laboral, importante para continuar con su vida profesional más adelante.
“La primera puerta cerrada que encontrábamos era: ´no tienes experiencia laboral´ y no se nos contrataba. Como bien dijo el ministro: "¿Y ahora qué hago? Ya estudié, ya terminé, ya soy bachiller y no tengo experiencia. Esa dura realidad para los jóvenes hoy la estamos cambiando”, afirmó.
Destacó que los jóvenes que egresan de los institutos pedagógicos, tecnológicos o de las universidades vienen con ideas frescas, con un conocimiento acumulado y con talento para servir en la construcción del país.
La jefa de Estado, además, comentó que en el sector público los jóvenes representan apenas el 10% del total de servidores, lo que equivale a unas 153 000 personas menores de 30 años. Además, su retención es baja; solamente el 9% permanece luego de 2 años de servicio.
“Una situación que evidencia la necesidad de implementar políticas que promuevan la permanencia, el desarrollo profesional y el aprovechamiento del talento joven en el Estado”, apuntó.
Sostuvo que muchos de estos jóvenes se van al sector privado, una decisión comprensible, pero que otros se van fuera del país y no regresan, cuando lo que el país requieres es que se queden para aportar y para beneficiar al Estado, a la nación y todos los peruanos.
En respuesta a este desafío, precisó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo gestionó la incorporación de jóvenes talentos a este sector, quienes fueron seleccionados mediante un riguroso proceso de evaluación por mérito.
“Los animo a trabajar con pasión, a aprender con humildad y a ser parte del cambio que queremos ver dentro del Estado. Somos un gobierno que está con los jóvenes y por eso hemos apostado por fortalecer Beca 18”, dijo.
“El país necesita de peruanas y peruanos como ustedes que representan lo mejor de nuestra juventud, una generación preparada, conectada con la tecnología, con ideas innovadoras, con sueños grandes y con el deseo profundo de construir un Perú mejor”, aseveró.
(FIN) FHG