El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó en la ciudad de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios, el documento en formato de historieta “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una innovadora herramienta pedagógica orientada a acercar los derechos del adolescente en conflicto con la ley penal al público juvenil, así como a docentes, operadores de justicia y organizaciones sociales.
El evento se realizó en las instalaciones de la I.E. Carlos Fermín Fitzcarrald y congregó a diversas autoridades del sistema educativo y judicial, así como a más de 200 estudiantes y representantes de la sociedad civil.

Este esfuerzo forma parte de la campaña “Criminología en acción”, impulsada por el Observatorio Nacional de Política Criminal - INDAGA de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de promover una ciudadanía informada y el respeto a los derechos humanos de los jóvenes y adolescentes.
Durante la jornada se contó con la presencia del responsable de la Dirección de Política Criminológica, Tiberio Martínez, cuya presencia subraya la importancia del trabajo articulado entre los sectores justicia, educación y seguridad para enfrentar los desafíos de la justicia penal juvenil.

Asimismo, el Minjusdh expresó su especial agradecimiento por la valiosa participación de autoridades quienes brindaron importantes aportes desde sus respectivas instituciones y reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos de los adolescentes en la región.
Entre las autoridades estuvieron la fiscal provincial de Prevención del Delito de Tambopata, Rosabhy Pineda; la titular de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, Gladys Quispe; el representante de la Policía Fiscal de Madre de Dios, alférez PNP William Vega; la directora de la I.E. Carlos Fermín Fitzcarrald, Gladys Mamani; la jueza del Primer Juzgado de Familia de Tambopata, Kely Uscamayta.

Asimismo, el defensor público de Alegra y representante de la Dirección distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Madre de Dios, Ricardo Villafuerte; y la directora del Servicio de Orientación al Adolescente de Madre de Dios, Karen Gonzales.
Esta actividad se realizó en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la lucha del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos contra la corrupción y el crimen organizado” (Prodoc).
Ruta 1348
La Ruta 1348 es una propuesta educativa que utiliza un lenguaje sencillo y un formato gráfico amigable para explicar las etapas del proceso penal juvenil, desde la intervención policial hasta el posible internamiento en un centro juvenil. Esta iniciativa cobra especial relevancia en el contexto de la aplicación progresiva del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes (CRPA), cuyo inicio está previsto para el 1 de agosto de 2025.

Con la actividad en Tambopata se da por concluida la campaña de difusión descentralizada “Criminología en acción”, la cual logró presentar el documento La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil en cinco regiones del país: Puno, Tumbes, Iquitos, Piura y Madre de Dios.
(FIN) NDP/LZD