Mercado inmobiliario limeño cierra el primer semestre con alquileres al alza

Se espera que para los próximos meses haya una mayor estabilidad en arrendamientos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

03:00 | Lima, jul. 26.

El mercado inmobiliario de Lima cerró el primer semestre del año con señales mixtas, según revela el Informe de Índice del Mercado Inmobiliario elaborado por Urbania.

Mientras que el precio medio de venta de viviendas se mantuvo sin cambios a junio, el mercado de alquileres mostró una fuerte dinámica en los primeros meses del año, aunque se espera mayor estabilidad hacia adelante.




El informe, que analiza los datos de los anuncios publicados en la plataforma, muestra que el precio promedio del metro cuadrado en Lima se ubicó en 6,816 soles, con una variación semestral de 1.1%, lo que confirma la estabilidad del mercado y brinda oportunidades interesantes para quienes están evaluando comprar. Este comportamiento responde a un escenario de mayor cautela, pero con señales de recuperación en la demanda hacia la segunda mitad del año.
 


En paralelo, el precio promedio del alquiler llegó a 3,204 soles mensuales en junio. Si bien cayó ligeramente en el último mes, en lo que va del año acumula un alza de 4.3%, superando ampliamente la inflación. Esto ha generado una ganancia real para los propietarios, sobre todo en departamentos pequeños. Sin embargo, se espera que para los próximos meses haya una mayor estabilidad, con precios que podrían mantenerse en niveles similares o incluso mostrar ligeras correcciones a la baja.



“Esto se debe a que hay más oferta disponible, especialmente en proyectos en plano, lo que genera más competencia entre propietarios y hace que los arrendatarios tengan mayor capacidad de comparar y negociar”, explica Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir.
 
En cuanto a la rentabilidad, el informe destaca que la relación entre el alquiler anual y el precio de venta de la propiedad se ubicó en 5.27% al cierre de junio. Esto significa que se requieren 19 años en promedio para recuperar la inversión mediante el arrendamiento, un 5.1% menos que hace un año. Lince y Surquillo se posicionan como los distritos con mayor retorno bruto anual, con una rentabilidad de hasta 6.0%, que significan alrededor de 2 años menos de retorno que el promedio.

El análisis territorial revela que San Martín de Porres lideró el crecimiento interanual de precios de venta (11.9%), mientras que Chorrillos fue el distrito con mayor incremento de alquileres (16.2%), lo que consolida su atractivo como zona emergente para alquiler.

“El comportamiento del mercado en estos primeros seis meses confirma que el alquiler ha sido más activo que la venta, pero esperamos que el mercado de compra recupere impulso en el segundo semestre, a medida que se consoliden las condiciones de financiamiento y se activen decisiones de compra que han estado en evaluación”, finaliza Barredo.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 26/7/2025