Tras el impacto de su primera edición, Puñetazos, de Magnolia Pinedo, regresa con una segunda edición que reafirma su lugar como una de las voces más potentes de la narrativa peruana contemporánea.
Con 16 cuentos cargados de fuerza, ritmo y verdad, este libro ha conquistado a lectores y críticos por igual.
Ambientados en contextos marginales, con personajes que respiran descontento, vulnerabilidad y resistencia, los relatos de Puñetazos exploran sin filtros temas como la violencia familiar, la identidad sexual, la pobreza, la infancia truncada y la exclusión. Con un estilo seco, directo y poético a la vez, Pinedo no busca redimir, sino mostrar la herida con todas sus aristas.
Lee también:
["FIL Lima 2025 presentará exposición inmersiva dedicada a Mario Vargas Llosa"]"Pocas veces el título de un libro ha reflejado tan bien su contenido. Estos cuentos son oscuros puñetazos que te dejan sin aliento. Implacables e inolvidables", ha señalado la escritora Rosa Montero sobre este libro.
Puñetazos se encuentra en librerías como Crisol, El Virrey, Estación La Cultura y también en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), así como en la web y redes de la editorial Academia Antártica.
Lee también:
["Javier Cercas se suma a Borges y Vargas Llosa como doctor honoris causa por la PUCP"]
Sobre el libro
El padre violento, el enfermo abandonado a su suerte, la identidad trans que enfrenta la crueldad cotidiana, la sexualidad reprimida, la niña expuesta a las perversiones de un depredador, el bullying, el asco, el quiebre, el sentirse perdido, desfigurado. Y al final, pese a todo, la esperanza. Puñetazos es un pantano sombrío del que emergen dieciséis relatos intensos y brutales.
Cada uno de ellos expone, sin adornos ni concesiones, las miserias, los dolores y los secretos de quienes habitan los márgenes. Deambulan en estas páginas personajes fracturados que, sin embargo, revelan una pulsión de vida que se resiste a desaparecer, una fuerza que late incluso en la ruina.
Tras el impacto de su primera edición, esta segunda entrega reafirma que la prosa afilada y la mirada frontal de Puñetazos es un golpe que atraviesa el temple. Un libro feroz, lúcido, valiente y profundamente humano.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 6/8/2025