El Gobierno prorrogó, por 60 días calendario, el estado de emergencia en los distritos de Tambopara, Inambari, Las Piedras y Laberinto, de la provincia de Tambopata; y en Madre de Dios y Huepetuhe, de la provincia de Manu, en el departamento de Madre de Dios.
En tal sentido, se prorroga por 60 días días calendario, a partir del 25 de julio del 2025, el estado de emergencia declarado en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto; y en Madre de Dios y Huepetuhe, en el departamento de Madre de Dios.
Durante dicho periodo, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, se aplica lo dispuesto en el
numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Además, la intervención de la PNP y de las FF. AA. se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú; en el Título II del Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, y su reglamento.
De igual modo, el “Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad”, aprobado por Decreto Supremo 002-2023-Mimp.
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
En la parte considerativa, se precisa que la prórroga se establece con el objeto de continuar con el desarrollo de operaciones policiales para combatir y neutralizar la minería ilegal y la tala ilegal, así como sus delitos conexos que perturban el orden interno.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 19/7/2025