Jorge Arcela: “El IPD tiene una estrategia adecuada en favor de los paradeportistas

El exponente nacional afirmó que se ha fortalecido el apoyo para los paratletas rumbo a los Juegos Lima 2027

Jorge Arcela

Jorge Arcela

10:12 | Lima, jul. 6.

La creación del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en el último año, logró que los deportistas y paradeportistas nacionales sientan la tranquilidad de contar con un respaldo económico para dedicarse solo a su preparación para los grandes torneos internacionales.

Entre los paradeportistas que felicitó esta iniciativa del IPD está Jorge Arcela, el máximo representante del tiro paradeportivo en el país y doble medallista en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y Santiago 2023.

“Este apoyo que viene brindando el IPD en el último año, con la creación del Programa Ciclo Olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 y el futuro programa para Lima 2027, favorecerá bastante el desarrollo de los deportistas que ya tienen un nivel competitivo y que están en progresión para tener un nivel más alto”, expresó.

También resaltó el fortalecimiento de la alianza estratégica entre el IPD y la Asociación Nacional Paralímpica (ANPPERÚ), que tiene un gran ganador: los paradeportistas.

“El IPD tiene una estrategia adecuada en favor de los paradeportistas, para que puedan competir sin problemas. Esto crea un gran ambiente para concentrarse solo en ir en busca de ganar medallas internacionales”, agregó.

Otro de los puntos que destacó Arcela de 37 años, fue la libertad total que han ganado para realizar sus entrenamientos en la Videna IPD.

“Contamos con el uso de las instalaciones en general dentro de la Videna y los centros de alto rendimiento. Ahora se tiene mayores espacios donde los paradeportistas podemos desenvolvernos”, manifestó.

También destacó los cambios positivos que ha logrado el IPD en el paradeporte en este último año.

“El apoyo que he visto por parte del presidente del IPD, Federico Tong, en este año, ha sido muy significativo e importante porque estamos viendo bastantes cambios y siento que gracias a eso se puede hacer una mayor captación y promoción del paradeporte. Está también el plan de crear un nuevo centro paralímpico, que sería un gran paso para el desarrollo del paradeporte”, añadió.



Hizo historia en París 2025

El paralímpico en París 2024, donde se convirtió en el primer peruano de esta disciplina en clasificar a unos Juegos, viene de participar en la Copa del Mundo de Tiro Paradeportivo, en Corea del Sur.

“Es importante seguir viajando y competir, aunque esta vez no se pudo lograr el objetivo de una medalla, porque te permite tener el intercambio de experiencias y técnicas que ayudan a mejorar para los eventos que vienen”, afirmó.

Entre los torneos que se vienen para el paratleta están el IV Open Paratiro en el Club Internacional Arequipa, del 30 de julio al 5 de agosto, además de una base de entrenamiento en noviembre, en un país por definir.

“Me sigo preparando para conseguir la clasificación a Los Ángeles 2028, porque quiero cumplir mi sueño: ganar una medalla paralímpica”, indicó.

De esta forma, el IPD continúa con su respaldo a los paradeportistas rumbo a los Juegos Parapanamericanos Lima 2027.

(FIN) JSO
JRA

Publicado: 6/7/2025