Aprueban nueva guía para el control metrológico de los medidores de luz y agua

Documento incorpora recientes normas para la facturación

Medición del consumo de agua. Foto: Cortesía.

Medición del consumo de agua. Foto: Cortesía.

19:46 | Lima, ago. 5.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó la “Guía para la Atención de los Servicios y Procedimientos TUPA de Metrología Legal y sus Anexos”, a través de la Resolución Directoral N° 00034-2025-INACAL/DM, publicada en el diario oficial El Peruano.

Este documento busca fortalecer el control metrológico de los medidores empleados para la facturación de servicios públicos, como el agua y la energía eléctrica.

El documento elaborado por la Dirección de Metrología del Inacal, organismo adscrito al Ministerio de la Producción, detalla los requisitos, formatos y pasos que deben seguir las personas naturales o jurídicas involucradas en la fabricación, importación, comercialización o uso de estos instrumentos, para realizar trámites como la aprobación de modelos, verificación metrológica, homologación de certificados extranjeros y otros procedimientos vinculados.

La actualización del documento (versión 04) responde a la reciente aprobación de las Normas Metrológicas Peruanas NMP 014:2024, NMP 015:2024 y NMP 022:2024, que regulan medidores de energía eléctrica, así como a las constantes consultas recibidas sobre la certificación de modelos de medidores de agua con componentes electrónicos, según la norma NMP 005:2018.

Asimismo, la guía establece los criterios técnicos que deben cumplir los reportes de evaluación de ensayos exigidos para la homologación de certificados de aprobación emitidos en el extranjero, las condiciones para la aceptación de ensayos realizados en laboratorios distintos a los del Inacal siempre que cumplan con los estándares requeridos; así como la información sobre el servicio de ensayos de evaluación de modelo de los instrumentos de medición sujeto a control metrológico legal.


¿Por qué es importante la metrología legal?


La metrología legal garantiza que los instrumentos de medición utilizados en transacciones comerciales y servicios públicos, como agua, electricidad y gas, funcionen con exactitud y conforme a normativas nacionales e internacionales.

Esto es clave para proteger los derechos de los consumidores, promover la competencia leal y resguardar el interés público.

Con esta guía, el Inacal busca atender de manera más eficiente la creciente demanda nacional de instrumentos de medición certificados, cuya instalación es requerida por empresas concesionarias para garantizar servicios confiables.

Además, la medida contribuye al fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad en el Perú, impulsando el cumplimiento de estándares técnicos que generan confianza y bienestar en la ciudadanía.

El contenido completo de la guía y sus anexos se encuentra disponible en el portal institucional: 
www.inacal.gob.pe/metrologia/categoria/metrologia-legal

Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV

Publicado: 5/8/2025