Congreso: Parlamento se queda con 12 bancadas tras disolución del Bloque Magisterial

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:30 | Lima, jul. 21.

El Congreso de la República cuenta con 12 agrupaciones parlamentarias, luego de la disolución oficial del Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), tras la renuncia de tres de sus miembros.

La semana pasada los parlamentarios Alex Paredes, Elizabeth Medina y Óscar Zea dimitieron al Bloque Magisterial para incorporarse a Somos Perú, con lo cual la bancada de los maestros se quedó con cuatro integrantes, es decir menos de numero mínimo (cinco) requerido para mantenerse como tal.

Con la desaparición del Bloque Magisterial, los congresistas Paúl Gutiérrez, Katy Ugarte, Germán Tacuri, Katy Ugarte y Lucinda Vásquez se sumaron a los no agrupados, cuyo número se elevó a 10. 


Es así que a cinco días de la elección de la mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2025-2026, el número de integrantes por las bancada es la siguiente: 
  1. Acción Popular: 9 congresistas
  2. Alianza para el Progreso (APP): 17 congresistas
  3. Avanza País: 6 congresistas
  4. Bancada Socialista: 5 congresistas
  5. Bloque Popular Democrático: 5 congresistas
  6. Fuerza Popular: 21 congresistas
  7. Honor y Democracia: 5 congresistas
  8. Juntos por el Perú – Voces del Pueblo: 8 congresistas
  9. Perú Libre: 11 congresistas
  10. Podemos Perú: 13 congresistas
  11. Renovación Popular: 11 congresistas
  12. Somos Perú: 9 congresistas
No agrupados: 10 congresistas.

(FIN) RMCH/CVC

Más en Andina



Publicado: 21/7/2025