La 29 Feria Internacional del Libro FIL Lima 2025 presentará “Agua y Poder en los Andes. Gestión del agua en San Andrés de Tupicocha”, una mirada académica y realista sobre la relación entre las comunidades campesinas andinas y el agua.
El libro, editado por el Fondo Editorial USIL, se presentará el lunes 4 de agosto a las 5:00 p.m. en la sala Francisco Izquierdo Ríos.
Se trata de una investigación documental del periodista y magíster en Ciencia Política Luis Alberto Chávez Risco, realizada en la comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha, en la sierra de Lima.
El texto aborda los sistemas tradicionales y modernos de riego, la organización de la gestión del agua, la democracia comunal y el poder local, con especial énfasis en los saberes ancestrales que aún sostienen la vida agrícola en los Andes.
Lee también: ["La marinera llega a teatro con historia de amor"]La obra propone una lectura contemporánea sobre cómo las comunidades enfrentan los retos de la escasez hídrica, adaptando tecnologías de riego, sin romper del todo con su cultura comunal.
El estudio documenta la transición del riego tradicional al riego tecnificado por goteo. Los hallazgos muestran que cuando hay articulación entre el Estado y las comunidades, el desarrollo rural sostenible es posible.
Luis Alberto Chávez es periodista y analista político, licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Posee además una Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional por el CAEN. Actualmente, sigue estudios de posgrado en Antropología en la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Más en Andina
(FIN) NDP/CFS
JRA
Publicado: 28/7/2025