El Ministerio de Cultura (Mincul) reforzará la vigilancia para prevenir, durante las Fiestas Patrias, afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación.
Ello se hará a través de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural y las direcciones desconcentradas de Cultura en todo el país.

Motivos para la medida
La medida responde a que, durante estas fechas, suelen incrementarse las acciones delictivas contra el legado histórico, como, por ejemplo, las invasiones a zonas arqueológicas.
En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a participar activamente en la defensa del patrimonio, denunciando cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de bienes culturales muebles e inmuebles, tanto arqueológicos como históricos.
Para tal efecto, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al whatsapp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o a
esta página web.
Ante denuncias de invasión a las zonas arqueológicas, agresiones a las edificaciones históricas, comercialización o tráfico ilícito de bienes culturales muebles como ceramios, textiles prehispánicos, pinturas virreinales, documentos antiguos, entre otras modalidades de delito, el Ministerio de Cultura intervendrá, en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional y los gobiernos locales.

Asimismo, se aplicará las disposiciones de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, que contempla multas por afectaciones o infracciones contra el patrimonio cultural, por montos que oscilan entre los 0.25 (1287.50 soles) y las 1000 (5150 soles) unidades impositivas tributarias.
Se recuerda, asimismo, que el Código Penal establece penas privativas de libertad de entre 2 y 6 años para quienes incurran en delitos contra el patrimonio cultural.
(FIN) NDP/FGM
JRA
Más en Andina:
Publicado: 27/7/2025