Loreto: Reconocen como área de conservación privada a Comunidad Nativa Nueva York

La conforman representantes del pueblo kukama-kukamiria

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:17 | Lima, jul. 2.

El Ministerio del Ambiente (Minam) reconoció como área de conservación privada denominada ‘Comunidad Nativa Nueva York’, ubicada en el departamento de Loreto, en cuyas inmediaciones se encuentran un bosque y pantanos de palmeras que es necesario proteger, junto a las especies que en ella viven.

Ello se establece en la resolución ministerial 00177-2025-MINAM, que aparece publicada en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.


Este reconocimiento se extenderá durante un periodo de 10 años. El terreno en mención se extiende en 3421 hectáreas y se encuentra en los distritos de Nauta y Tigre, de la provincia y departamento de Loreto.


Su extensión abarca un corredor natural conectado con la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Área de Conservación Regional Alto Nanay Pintuyacu Chambira y la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Sus habitantes, a su vez, son miembros del pueblo Kukama - Kukamiria.

En la resolución se indica que el objetivo general de este reconocimiento es la conservación del bosque aluvial inundable y los pantanos de palmeras que allí se ubican y que deben preservarse “en beneficio de las futuras generaciones” de la comunidad mencionada y de las comunidades aledañas.


Riqueza biodiversa


Los bosques de esta área comprenden aguajales poblados de palmeras de aguaje, shapaja, chontilla y huiririma, además de más de medio centenar de especies vegetales aprovechables para el uso humano; 60 especies de aves, 28 de mamíferos y 12 de reptiles.

Entre las especies animales que allí se encuentran y merecen protección se encuentran el manatí, el bufeo colorado, el águila arpía y el cotomono. También se ha registrado una valiosa diversidad vegetal con más de 60 especies de uso medicinal, alimenticio y maderable. 


En la resolución ministerial se encarga, además, al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) la inscripción de las cargas de condiciones especiales de uso de la mencionada área de conservación.

Estas condiciones comprenden el uso del predio para los fines de conservación ambiental mencionados y dar al Sernanp facilidades para la supervisión del lugar. Asimismo, se debe presentar a esta última entidad un informe anual sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan Maestro de conservación.

Reconocen Como Área de Conservación Privada a Comunidad Nativa Nueva York by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina: 



Publicado: 2/7/2025