¿Eres CAS en el Poder Judicial? Revisa el avance del proyecto para pasar al régimen 728

Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó pase de trabajadores CAS al régimen 728

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

08:26 | Lima, jul. 23.

El Poder Judicial que preside la jueza suprema, Janet Tello Gilardi, saludó la aprobación del proyecto de ley que incorpora a los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo N° 1057 (Contrato de Administración de Servicio -CAS) al régimen laboral en el Decreto Legislativo N° 728.

Por amplia mayoría, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Parlamento aprobó esta iniciativa que fue presentada por la sala plena de la Corte Suprema ante la Representación Nacional.

Este proyecto será remitido al pleno del Congreso, instancia que debatirá la demanda del Poder Judicial, el cual se presentó con el objetivo de lograr así la igualdad laboral de todo el personal jurisdiccional y administrativo.

Precisamente, días atrás la jueza suprema acudió a la sede del Legislativo para reunirse con los congresistas del referido grupo de trabajo y reiterarles la necesidad de este pase de régimen laboral.

Voluntad política

De esta manera, se reitera la voluntad política del Poder Judicial para salvaguardar los derechos laborales y la confianza mutua con el personal en esta tarea.

La máxima autoridad judicial sostuvo que la aprobación de este proyecto en la sala plena constituye un primer paso para a reconocer los derechos de las trabajadoras y trabajadores judiciales que están en el régimen CAS.

Asimismo, remarcó la voluntad política del Poder Judicial para salvaguardar los derechos laborales y resaltó la confianza mutua en esta tarea.

El referido proyecto de ley propone incorporar al régimen 728 tanto a trabajadores CAS con plazo indeterminado, así como aquellos que, a la fecha de promulgación, hayan sido contratados con plazas transitorias de presupuesto sostenible y también los que han ingresado por concurso público.

(FIN) DOP

Más en Andina:


Publicado: 23/7/2025