Si tienes un local comercial u organizas eventos bailables, con la aplicación web “Sintonízate” del Indecopi puedes calcular gratuitamente de manera referencial el pago de los derechos de autor, para utilizar la música en tu negocio.
Por ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), con el objetivo de seguir promoviendo el respeto a los derechos de autor, presenta la versión actualizada de la aplicación web “Sintonízate”.
La plataforma ha sido renovada con un diseño más moderno y amigable, e incorpora los recientes cambios tarifarios aprobados por las sociedades de gestión colectiva.
Está dirigida a propietarios y conductores de locales como discotecas, bares, gimnasios, academias de baile, centros comerciales, restaurantes y clubes sociales, así como a organizadores de matrimonios, aniversarios y otros eventos bailables.
Si eres propietario de negocios o conductor de eventos y usas música en tus actividades, “Sintonízate” te permite conocer de forma rápida y transparente cuánto correspondería pagar a las sociedades de gestión colectiva, como la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), la Unión Peruana de Productores Fonográficos (Unimpro) y la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem), por el uso de repertorios musicales nacionales e internacionales.
¿Cómo usar 'Sintonízate'?
2. Selecciona la sociedad de gestión colectiva: Apdayc o Unimpro/Soniem
3. Elige el tipo de tarifario: local permanente o evento de baile
4. Escribe el nombre del local o el RUC
5. Completa los campos requeridos (tipo de actividad, aforo, frecuencia, etc.)
6. Haz clic en "Calcular" y obtén el monto estimado a pagar
Esta herramienta fue desarrollada por la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi para brindar mayor orientación a los usuarios de música y garantizar que los autores, artistas y productores fonográficos reciban la retribución que les corresponde por ley.
“Sintonízate” está disponible sin costo para toda la ciudadanía y forma parte de los esfuerzos del Indecopi por ofrecer soluciones digitales accesibles, transparentes y útiles para promover la formalidad y el respeto a la propiedad intelectual.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 10/8/2025