En el marco del trabajo articulado entre el Ejecutivo y los gobiernos locales para mejorar la capacidad de respuesta ante la delincuencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) recibió 100 chalecos antibalas y 10 camionetas pick-up de parte de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.
La entrega se concretó tras la firma de un convenio de cooperación institucional entre el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el alcalde distrital, Jesús Maldonado. El acuerdo tiene como objetivo optimizar el trabajo de las unidades de Los Halcones, el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco) y la Brigada Especial Contra el Crimen (Brecc).
Durante la ceremonia, el titular del Interior señaló que su sector viene trabajando para superar las brechas heredadas de gestiones anteriores y destacó que el Gobierno ha asignado más de 16 millones de soles para fortalecer la seguridad ciudadana en el marco del plan Perú Seguro.
"Estos implementos que entregan son para mejorar el servicio de atención a la ciudadanía y tratar de reducir el problema de la inseguridad. Estamos diariamente combatiendo, con lo que tenemos, pero hay algo mucho más importante que lo logístico; es el corazón y las ganas que le ponemos, porque el efectivo policial, a pesar de todo, siempre está ahí. Es fácil criticar, pero hacer y gestionar es lo difícil y esta entrega es una realidad", expresó.
Las diez camionetas 4x2 incluyen mantenimiento preventivo cada cinco mil kilómetros y provisión permanente de combustible. En cuanto a los chalecos, se trata de 50 unidades con tecnología de protección nivel III-A, capaces de resistir proyectiles de 9 milímetros.
El Ministerio del Interior se comprometió a destinar estos implementos y vehículos exclusivamente al servicio de patrullaje en el distrito, así como a conservarlos en óptimas condiciones operativas.
Con esta acción, San Juan de Lurigancho se suma como aliado estratégico en la lucha contra la delincuencia, consolidando un modelo de gestión que prioriza la seguridad ciudadana como eje del desarrollo local.