Serfor y Osinfor suscriben adenda para impulsar sector forestal y de fauna silvestre legal
Entidades renovaron convenio de cooperación hasta 2030 para trabajar de la mano a favor de bosques más eficientes

Serfor y Osinfor unen esfuerzos para impulsar el sector forestal de Perú.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), renovaron su convenio de cooperación interinstitucional para impulsar el sector forestal y de fauna silvestre legal y competitivo.



Publicado: 6/2/2025
El objetivo de este convenio es fortalecer el sector forestal y de fauna silvestre del país y en este acuerdo se incluyó una tercera adenda que tiene vigencia hasta el 2030, lo que permite que ambas instituciones trabajen de la mano a favor de bosques más eficiente. De esta manera, se impulsa la legalidad, la competitividad y sostenibilidad del sector, mediante acciones relacionadas a la fiscalización y promoción de los recursos del bosque, las mismas que fueron definidas en un taller estratégico.

“Estos dos días de arduo trabajo hemos identificado objetivos claves con temporalidad, y para ambas instituciones es un gran avance, ya que nos permitirá ser más competitivos para el mercado nacional e internacional y sostenibles para aprovechar de manera adecuada los recursos de nuestros bosques”, indicó el director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo.
Por su parte, el jefe del Osinfor, Williams Arellano Olano, resaltó el valor que poseen los bosques y la importancia de priorizar el sector para fortalecerlo. “No podemos desperdiciar ese vasto territorio que tenemos y la riqueza tan grande en el sector forestal y de fauna silvestre. Si no lo hacemos, estamos abriendo las puertas a problemas muy serios como el narcotráfico, la minería y tala ilegal”, manifestó.
Los titulares de ambas entidades hicieron énfasis en que, gracias a la esta alianza estratégica, se podrán cubrir las expectativas de los usuarios y generar un trabajo articulado con los gobiernos locales y regionales, puesto que se busca descentralizar la gestión en el sector.

Entre las acciones acordadas se destacan el desarrollo de indicadores de desempeño, la implementación de nuevas tecnologías para el monitoreo de bosques y la capacitación continua de los diversos actores relacionados al sector, en aras de garantizar el cumplimiento normativo y garantizar la sostenibilidad de los recursos del bosque y sus servicios ecosistémicos.
Estas acciones se enmarcan en el objetivo de impulsar un modelo de gestión forestal que integre el control riguroso de los títulos habilitantes con el desarrollo de políticas públicas orientadas a la conservación y al aprovechamiento sostenible de los bosques. Con más de 68 millones de hectáreas de bosques y un potencial que impacta tanto en el ámbito ambiental como en el económico.
Durante la actividad, que contó con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ, participó también la cooperación internacional representada por JICA, SECO Suiza IICA, Cifor- Icraf y la mesa ejecutiva del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes se sumaron al trabajo articulado y la gestión de resultados para un mayor desempeño y sustento en el desarrollo de proyectos de cooperación.

Con este compromiso renovado, Serfor y Osinfor invitan a todos los actores del sector a unirse a esta iniciativa, que aspira a transformar la gestión forestal y de fauna silvestre del país y a generar beneficios duraderos para la sociedad y el medio ambiente.
Más en Andina:
????Con una conmovedora misa, celebrada por el obispo de la Diócesis de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán Córdova, cientos de devotos participaron de las actividades en honor a la Festividad de la Santísima Cruz de Motupe.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2025
??https://t.co/DDxkklFrBq pic.twitter.com/k0L3KpeVpl
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 6/2/2025
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?