Pobladores en contacto inicial del Manu recibieron atención integral de salud
Por primera vez fueron inmunizados contra enfermedades como la influenza, neumonía y fiebre amarilla

Para el próximo año se espera seguir atendiendo a más comunidades de esta área natural protegida. Foto: ANDINA/Sernanp
Con el propósito de velar por el bienestar de las poblaciones en contacto inicial asentadas en el parque nacional del Manu se llevó, por primera vez, atención integral de salud (AIS) al sector Mamería, en la selva de la región Cusco, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Publicado: 24/12/2021
Con todas las medidas de bioseguridad por la pandemia del covid-19, guardaparques y especialistas del parque acompañaron a la delegación médica –integrada por un médico, una obstetra, una enfermera y un técnico en enfermería— en un recorrido de tres días desde la quebrada Lechemayo hasta alto Mameria, punto de encuentro con la comunidad.
Durante dos días se atendió a 70 moradores, entre niños, niñas y adultos, que recibieron su primera atención integral de salud y la primera vacuna contra enfermedades como la influenza, neumonía y fiebre amarilla.
La participación del personal del parque nacional del Manu fue fundamental en esta acción al ser el nexo con las poblaciones y el personal médico, al ser los intérpretes interculturales de matsigenka a español.
Esta acción se logró gracias al fondo de la iniciativa Patrimonio del Perú, el apoyo de la Fundación Moore (San Diego Zoo Global Perú) y la articulación con la Microrred de Yanatile, Red de Servicios de Salud Cusco Norte, la Gerencia Regional de Salud, el Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo y la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco.
Para el 2022 se ha programado desarrollar este tipo de iniciativas en otras comunidades y poblados ubicados al interior del parque nacional del Manu, a fin de garantizar el bienestar de sus pobladores.
Lugar biodiverso
El parque nacional del Manu es una de las áreas naturales protegidas más biodiversas del mundo y con uno de los más altos índices de conservación en el Perú, al alcanzar un 99 %, que contribuye a la preservación del patrimonio natural y garantizar la sostenibilidad de los medios de vida y desarrollo de las poblaciones indígenas.
En esta zona existen poblaciones indígenas en aislamiento voluntario (mashco piro), contacto inicial y asentadas en comunidades indígenas que habitan en su interior.
Uno de los objetivos del Sernanp, en la gestión de esta área natural protegida, es promover la mejora de la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las poblaciones matsigenkas ubicadas en las cabeceras de los ríos Manu Chico, Piñi Piñi, Sotileja, Cumerjali, Fierro y Mameria.
Más en Andina:
?? El proyecto EbA Lomas implementado por @SERNANP, en articulación con PNUD Perú, apoya a la formalización de la Red de Lomas de nuestro país y la implementación de ocho proyectos de planes de econegocios de organizaciones sociales. https://t.co/tA00Izpz2f pic.twitter.com/Pd8dnwCSAI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 24/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Gobierno oficializa nuevos aforos para negocios y actividades hasta el 16 de enero
-
ATU: Conoce aquí el horario del transporte público para el 24 y 25 de diciembre
-
Puno: autoridades locales atienden a distrito de Crucero ante daños por lluvias
-
Bono de S/1,500 al personal del sector Salud: ¿Quiénes lo recibirán?
-
Loreto: incautan más de 12,000 pies tablares en Alto Amazonas
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra