Perú tiene condiciones para el crecimiento sostenido del mercado asegurador
Aseguradora portuguesa Fidelidade destaca avances en la lucha contra la pobreza.

Centro Financiero, Lima.Foto: ANDINA/archivo.
El potencial de crecimiento de la economía peruana y su avance en la lucha contra la pobreza hace del Perú un país atractivo para el desarrollo sostenido del mercado asegurador, sostuvo el presidente del consejo de administración de la aseguradora Fidelidade, Jorge Magalhaes Correia.
Publicado: 9/1/2019
“La economía peruana está en expansión constante y tiene avances significativos en la lucha contra la pobreza”, manifestó.
En este sentido, afirmó que el mercado peruano ofrece una serie de oportunidades por rentabilizar.
“Por ello, luego de hacer una evaluación en el mercado latinoamericano para expandir nuestras operaciones optamos por el Perú”, aseveró.
Se debe tener presente que Fidelidade se incorporó a la compañía aseguradora peruana La Positiva mediante el cierre de un proceso de Oferta Pública de Adquisición (OPA) en el que la aseguradora portuguesa adquirió el 51% de las accione de la compañía local.
“La culminación del proceso de adquisición es un paso más en la consolidación de la estrategia de internacionalización de Fidelidade, aprovechando el potencial de crecimiento sostenido del mercado peruano”, dijo.
Reconoció, asimismo, que esta decisión marca el inicio de su proceso de expansión en América Latina.
Lea más: Seguros: Firma portuguesa comprará 51% de capital de La Positiva
Expansión en la región
Por su parte, el presidente de La Positiva, Andreas von Wedemeyer, resaltó la mejora de su proyección en el mercado latinoamericano, como resultado de su asociación con Fidelidade, una de las principales aseguradoras de Portugal.
“Estamos convencidos que, con el liderazgo de Fidelidade, el compromiso de nuestros accionistas y clientes podremos impulsar nuestro crecimiento en el mercado asegurador y nuestra proyección en el mercado latinoamericano”, comentó.
Detalló que mediante esta asociación se ampliará la oferta de productos y se incorporarán mejores procesos, además de un mayor uso de la tecnología para mantener la cercanía con nuestros clientes.
“Todo ello contribuirá con nuestro plan de consolidación en el mercado de seguros”, comentó.
En la actualidad, La Positiva tiene operaciones en Bolivia y en Paraguay. “Tenemos un camino recorrido y queremos mejorar nuestras proyecciones en América Latina. La Positiva siempre evaluando nuevas alternativas”.
Más en Andina:
(FIN) SDDCCL: economía peruana crecería 3.7% este año impulsada por demanda interna https://t.co/UwemU9OOUc pic.twitter.com/FFZ4vsyn9x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2019
Publicado: 9/1/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad