La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lideró una nueva sesión de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz, en la que se avanzó en compromisos de infraestructura, salud y formalización minera para atender demandas históricas de la provincia.
Durante la reciente reunión de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz, la PCM sostuvo un encuentro con autoridades locales, rondas campesinas y representantes de la sociedad civil para coordinar acciones que atiendan las principales demandas de la provincia.
Infraestructura y salud
En la sesión, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó los avances en la evaluación de once proyectos de inversión priorizados. A su vez, el Ministerio de Salud anunció la próxima adquisición de seis ambulancias y el impulso al financiamiento del hospital de Tayabamba bajo la modalidad Obras por Impuestos.
Conectividad vial
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones comunicó que en agosto se iniciarán trabajos de mantenimiento vial en corredores estratégicos de la provincia. Además, se avanza en estudios definitivos para otros tramos claves.
Paralelamente, el Gobierno Regional de La Libertad continúa con trabajos de mantenimiento vial en coordinación con las autoridades locales.
Rondas campesinas y seguridad
Un punto relevante fue el fortalecimiento de las rondas campesinas, con capacitaciones impulsadas por el Ministerio del Interior y un proceso de empadronamiento a cargo del Gobierno Regional, en línea con el compromiso de promover la seguridad ciudadana y la participación comunitaria.
En la jornada también se recogieron nuevas solicitudes de alcaldes y líderes sociales, centradas en la formalización minera, la priorización de obras y la reconstrucción de infraestructura afectada.
Ante ello, la PCM reafirmó su disposición al diálogo transparente y convocó a una nueva sesión virtual para el 22 de julio, que permitirá dar seguimiento a los compromisos asumidos.