MTPE lanza encuesta para conocer carreras con mayor demanda laboral

Portal Mi Carrera incluyó el ranking de universidades de acuerdo al sueldo de sus egresados en el mercado laboral

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:57 | Lima, ago. 7.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) lanzará la primera encuesta de demanda ocupacional del país, para determinar qué carreras profesionales tienen mayor demanda laboral, qué carreras no la tienen, y de esa manera los jóvenes tengan una mejor herramienta para decidir su futuro laboral.

Así lo informó este jueves el titular del sector, Daniel Maurate, quien señaló que esta encuesta resulta clave para entrelazar la capacitación de los jóvenes y las habilidades que demanda el sector productivo, pues muchos de ellos terminan estudiando carreras que no tienen demanda laboral.

En entrevista con TV Perú, Maurate informó que en esta encuesta participará el sector productivo y los gremios empresariales del país, pero también las universidades, para que puedan adecuar su oferta educativa a la nueva realidad del mercado laboral.




La encuesta también incluirá una línea evolutiva remunerativa de cada profesión u oficio, para saber si los sueldos están subiendo o bajando, de tal manera que todos estos resultados sean considerados por las universidades para cerrar carreras que no tiene demanda, y abrir las que sí la tienen. 

Si la demanda (de una carrera) está creciendo y su remuneración está subiendo es una carrera que tiene futuro, pero si vemos que la demanda está cayendo y su remuneración también entonces es una carrera que no tiene futuro, en consecuencia, las mismas universidades tendrán que cerrar las carreras que no tienen demanda, y tendrán que abrir las carreras que sí tienen demanda, y por eso es vital esta encuesta de demanda ocupacional”, afirmó.

Tras señalar que los resultados de la encuesta estarán a disposición de los jóvenes y padres de familia a través del portal Mi Carrera, el ministro se mostró optimista que, con todos estos cambios, en cinco o seis años el país tendrá un mejor capital humano, mejor capacitado y adecuadamente empleo, pues en la actualidad, de cada 10 jóvenes, seis o siete están inadecuadamente empleados.

Carreras mejores pagadas

En la entrevista con el canal estatal, el ministro también destacó que ahora el portal Mi Carrera del MTPE ha llegado a los 2.5 millones de visitas, y ahora se ha incluido datos de las universidades con egresados mejor pagados en el mercado laboral, los menos pagados, y las universidades con menor colocación de egresados en puesto de trabajo.

Todo ello con el fin, dijo el ministro, de que los jóvenes también tengan presente qué universidad elegir para estudiar.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JJN




Publicado: 7/8/2025