MEF: hay 13 proyectos especiales con presupuesto de S/ 1,204 millones
Tienen un nivel de ejecución del 15% en lo que va del año

Proyecto Olmos Tinajones. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó hoy que existen 13 proyectos especiales en 11 gobiernos regionales con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 1,204.4 millones de soles.

Publicado: 10/6/2019
Estos proyectos especiales (asociados a obras de infraestructura de riego principalmente) tienen un nivel de ejecución de 15% en lo que va del año, señaló el ministro del portafolio, Carlos Oliva, en la Comisión de Presupuesto del Congreso.
Entre los proyectos con un mayor nivel de avance destacaron Chira – Piura en Piura (35%), Olmos Tinajones en Lambayeque (30%), Chinecas en Ancash (23%), Copasa en Arequipa (23%), entre otros, mencionó.
Se autoriza a los gobiernos regionales, que cuenten con proyectos especiales, a realizar las modificaciones presupuestarias con cargo a recursos de inversiones a fin de habilitar proyectos que no cuenten con expediente técnico o estudio definitivo y que formen parte de los mismos proyectos especiales.
Esta es una de las medidas para la ejecución del gasto y ampliaciones de plazos relacionados a los artículos 13 y 14 de la Ley 30879 propuestas por el proyecto de Ley 4367.

Bonificación jueces y fiscales
En el marco de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los jueces y fiscales supremos titulares con más de cinco años de permanencia perciben una bonificación equivalente a 3 UISP (Unidades de Ingreso del Sector Público).
En la Ley de Presupuesto del 2018 se contempló que esa bonificación adicional para los jueces y fiscales supremos sería por 4.5 UISP.
Esas 4.5 UISP no constituyen un bono adicional al bono de 3 UISP, lo que para evitar interpretaciones que se tratan de dos bonos distintos se dispone el incremento de 3 UISP a 4.5 UISP en la bonificación adicional que perciben los jueces supremos titulares que permanecen más de cinco años en el cargo.
Estas disposiciones son de aplicación para los fiscales supremos titulares del Ministerio Público y titulares del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Esta disposición permite puntualizar que existe una sola bonificación adicional de 4.5 UISP a favor de los jueces supremos de la Corte Suprema, los fiscales supremos titulares del Ministerio Público y los miembros del Pleno del JNE y que dicha bonificación tiene carácter permanente y que no es adicional al bono de 3 UISP contemplado en la Ley Orgánica.
Esta es una de las medidas en materia de personal propuestas por el proyecto de Ley 4367.
Cabe destacar que esta iniciativa legislativa fue aprobada hoy en la Comisión de Presupuesto del Congreso e iría a Pleno esta semana.
Más en Andina:
Auge de la gastronomía peruana impulsa el turismo, las exportaciones y la agricultura, asegura @gaston_acurio https://t.co/02HZWNU6K3 pic.twitter.com/Tym1J6101p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de junio de 2019
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 10/6/2019
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra