Joven astrónomo de San Marcos representa al Perú en el Observatorio Vaticano
El astrónomo peruano Renzo Trujillo Díaz se formó profesionalmente en la carrera de Física en la UNMSM. Foto: Vaticano
El físico Renzo Trujillo Díaz, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), representa al Perú en la edición 2025 de la prestigiosa Escuela de Verano del Observatorio Vaticano, que reúne cada dos años a jóvenes investigadores en astronomía y ciencias afines de todo el mundo.


Publicado: 27/6/2025
Desde que se lanzó el programa educativo en 1582, solo tres estudiantes peruanos han sido admitidos en esta institución a lo largo de su historia. El astrónomo peruano Renzo Trujillo Díaz cursó sus estudios de primaria y secundaria en el centro poblado de Carhuayoc, ubicado en la provincia de San Marcos (Áncash), y se formó profesionalmente en la carrera de Física en la UNMSM.
Este año, desde el 1 de junio, la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano reúne a 25 estudiantes de 20 países, quienes asisten a un programa intensivo de astronomía durante cuatro semanas, compuesto por clases magistrales, talleres científicos, sesiones prácticas y visitas culturales.
El Observatorio Vaticano compartirá los avances revelados por el Telescopio Espacial James Webb (JWST), además tutoriales prácticos para el procesamiento y análisis de datos para la investigación astronómica.
Hasta el 27 de junio, asistirán a conferencias impartidas por algunos de los principales expertos mundiales en astronomía, trabajarán en proyectos relacionados con su investigación y participarán en excursiones y viajes por algunas ciudades de Italia (Subiaco, Florencia, Orvieto, Ostia Antica).
Jóvenes participan de audiencia privada con el papa León XIV
El 16 de junio, los jóvenes investigadores participaron de una audiencia privada con el papa León XIV. “Con Webb podemos incluso rastrear la luz antigua de galaxias distantes, lo que nos habla del comienzo mismo de nuestro universo”, dijo su Santidad.

El Pontífice subrayó además que la construcción misma del telescopio es fruto de un esfuerzo comunitario y que la cadena de investigación científica es larga, colaborativa y debe servir para aumentar el conocimiento de toda la humanidad. «Cada uno de ustedes – enfatizó el Papa León – forma parte de una comunidad mucho más grande. Piensen en todas las personas que han trabajado durante los últimos treinta años para construir el Telescopio Espacial y sus instrumentos, y en quienes han trabajado para desarrollar las ideas científicas para cuya verificación fue diseñado».
“Además de la contribución de sus colegas científicos, ingenieros y matemáticos, es también gracias al apoyo de sus familias y de muchos de sus amigos que han podido apreciar y participar en esta extraordinaria labor, que nos ha permitido ver el mundo que nos rodea de una manera nueva”.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/SPV?? Illariy, avatar de inteligencia artificial, cumple 1 año presentando noticias de Andina.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
?? Durante la Cumbre de Líderes APEC Perú 2024 presentó el noticiario en quechua y chino.??https://t.co/L6Afaw81ds pic.twitter.com/XaBigN2biF
JRA
Publicado: 27/6/2025
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil