Harvard reta en corte la orden de Trump que niega visas a estudiantes y profesionales

AFP
La Universidad de Harvard ha retado en corte la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que prohíbe la entrada a EE.UU a estudiantes y profesionales para estudiar o enseñar en esa institución y pidió al tribunal que prohíba la puesta en marcha de la orden.
Publicado: 6/6/2025
De acuerdo con la prestigiosa Universidad, con la que Trump mantiene una feroz batalla acusándola de no hacer nada para detener el antisemitismo en su campus, la orden emitida el miércoles causa un daño "inmediato e irreparable" al centro docente al que el mandatario ha recortado millones de ayuda en fondos federales, de acuerdo con el periódico estudiantil The Harvard Crimson.
Los abogados de Harvard acudieron a un tribunal federal en Massachussetts y presentaron un recurso para enmendar una demanda que esa institución había presentado ante ese tribunal luego de que el pasado 23 de mayo la Administración Trump cancelara la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard.
Un juez falló a favor de la universidad la pasada semana bloqueando la decisión, a lo que Trump respondió con ayer con su orden 'Mejorar la seguridad nacional abordando los riesgos en la Universidad de Harvard'.
"Eso fue una evasión ilegal de la orden del tribunal", indicaron los abogados en el documento legal.
La universidad pidió además al tribunal una orden preliminar para mantener vigente el Programa de Visitantes hasta que se resuelva la demanda, agrega The Harvard Crimson.
Harvard alegó además al tribunal en su demanda contra el Gobierno de Trump que con la acción del miércoles se violan la Primera Enmienda (de la Constitución), la Ley federal de Procedimiento Administrativo y leyes de inmigración de larga data.
La Casa Blanca explicó en un comunicado que esta decisión responde a la necesidad de "salvaguardar la seguridad nacional" y aseguró que Harvard ha "demostrado un historial de vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo".
La acción del miércoles se suma a muchas otras que Trump ha tomado en contra de Harvard a la que acusa de antisemitismo y aunque la universidad ha dicho que ha tomado acciones también se ha mantenido firme en que no permitirá que el mandatario les imponga cómo deben manejar el centro docente.
Trump se ha quejado de que la universidad no le ha dado acceso al Gobierno a los expedientes de los estudiantes extranjeros.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
??Expertos del Inaigem abordan impactos del derretimiento glaciar para alertar a autoridades.??https://t.co/KV2vYQxncp pic.twitter.com/FOF4CwM9wd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2025
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 6/6/2025
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua