Conforman Comité de Gestión del Destino Turístico Humantay-Salkantay-Machu Picchu

Importante ruta turística ahora será espacio de ordenamiento y conservación

La decisión fue después de una reunión desarrollada este 7 de agosto, en el auditorio de la Gercetur.

La decisión fue después de una reunión desarrollada este 7 de agosto, en el auditorio de la Gercetur.

23:07 | Cusco, ago. 7.

La ruta turística Laguna de Humantay-Nevado Salkantay-Machu Picchu ya tiene un Comité de Gestión del Destino Turístico, confirmó esta tarde la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco.

La instalación de esta organización es con Resolución Gerencial Regional N.º 020-2025-GR CUSCO/GERCETUR-GR, con el propósito de asumir una gestión integral, permanente y multisectorial del territorio, orientada al ordenamiento, conservación y desarrollo turístico sostenible.


El comité ejecutivo es presidido por la Gercetur, adscrita al Gobierno Regional Cusco, e integrado por las municipalidades provinciales de Anta y La Convención, las municipalidades distritales de Mollepata, Santa Teresa y Machu Picchu, así como la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

La decisión fue después de una reunión desarrollada este 7 de agosto, en el auditorio de la Gercetur. El gerente Rosendo Baca Palomino ratificó los compromisos asumidos en favor de una articulación efectiva entre actores públicos, privados y comunales.



Asimismo, se anunció la realización de una visita técnica a la zona entre el 18 y 22 de agosto, con el fin de evaluar el proyecto “Ruta interpretativa Salkantay – Humantay, naturaleza y cultura andina”.

El comité técnico incluye a entidades especializadas como las comisarías de Turismo, de Alta Montaña, la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Desastres, Plan Copesco, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña.


Durante la sesión se aprobaron también acuerdos, como la presentación de un informe documentado por parte de la municipalidad de Mollepata, el desarrollo de un plan de trabajo multisectorial, la elaboración de un reglamento para el control del ingreso turístico, y la promoción de un taller de capacitación y sensibilización en Soraypampa, liderado por la Municipalidad Provincial de Anta, en coordinación con la Gercetur y otras entidades competentes.

Dato

La ruta Humantay-Salkantay-Machu Picchu es una de las más solicitadas después o a la par de la Montaña de Colores Vinicunca, delegaciones de visitantes llegan a los 5,473 m.s.n.m., para apreciar la laguna de agua turquesa y otros intentan llegar al Salkantay que está sobre los 6,271 m.s.n.m., en tanto otros se dirigen por un camino de herradura hasta Machu Picchu.

(FIN) PHS/TMC 


Publicado: 7/8/2025