BCR advierte que inseguridad ciudadana afecta economía peruana
Con mayor control de la inseguridad ciudadana Perú crecería más, afirma Armas. Velarde ya había alertado en el 2023

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
La inseguridad ciudadana afecta a la economía peruana y si bien actualmente se está recuperando, con un mayor control de la inseguridad Perú crecería aún más, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 12/10/2024
El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, indicó, en conferencia de prensa virtual, que el paro del sector transporte, en la medida en que sea de pocos días, no debería tener mayor impacto macroeconómico.
BCR alerta de eventual impacto de inseguridad ciudadana en inversiones
“Si la huelga es acotada no debería afectar el aspecto macroeconómico”, anotó.
En América Latina nos está afectando la inseguridad ciudadana, es un tema importante, y no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista del bienestar de la población, dijo.
Armas, afirmó que, sin lugar a dudas, la inseguridad ciudadana afecta el crecimiento del PBI potencial de nuestra economía, pero en el corto plazo se muestra una recuperación.
Refirió que si no hubieran los problemas de inseguridad ciudadana de los que estamos hablando, la recuperación sería aún mayor.
BCR eleva su proyección de crecimiento de la economía a 3.1 % para este año
“La economía se viene recuperando de acuerdo a lo esperado, pero obviamente con un mayor control de la inseguridad ciudadana la economía crecería aún más”, sostuvo.
“Para ser claros, ¿hay un impacto de la inseguridad ciudadana en la economía? Sí”, advirtió Adrián Armas.
Crónica de un impacto anunciado
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, alertó en setiembre del 2023 de un eventual impacto de la inseguridad ciudadana en las inversiones.
"Algunos empresarios podrían enviar a su familia afuera y obviamente podrían invertir menos, al tener una mayor preocupación por el futuro", dijo Velarde durante su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
Algunos empresarios, incluso medianos, podrían sacar a sus familias fuera del país por temor, apuntó Velarde.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) JJN/JJN
GRM
Publicado: 12/10/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: intervención a Credinka no fue sorpresa, pero el resto de las financieras está bien
-
BCR: puerto de Chancay contribuiría con 0.9 puntos del PBI en el 2025
-
BCR: sector construcción creció 7.1% en julio de 2024 por obras públicas
-
BCR: Peru's construction sector up 7.1% in July due to public works
-
BCR: exportaciones no tradicionales aumentaron 33.6% en julio del 2024
-
Inflación anual e inflación sin alimentos y energía están en el rango meta del BCR
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece hoy mensaje a la Nación por Fiestas Patrias