Amplían acciones de programa ‘Libros Viajeros’ de la BNP en Loreto y Puno

Acciones acercan lectura a contextos interculturales y multilingües

Intervención del programa

Intervención del programa 'Libros Viajeros' en la amazonia. Foto: ANDINA/Difusión

13:53 | Lima, jul. 18.

El servicio ‘Libros viajeros’ de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) amplió su cobertura en Loreto y Puno, realizando 11 mil 759 intervenciones a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Mediante este servicio se busca promover el derecho a la lectura como herramienta de transformación social en contextos interculturales y multilingües. 

Las atenciones fueron desarrolladas a través de la Biblioteca Nacional y alcanzaron a menores de edad, adultos y adultos mayores que residen en comunidades alejadas de la selva y el altiplano. 

En este servicio se emplean colecciones bibliográficas de la Universidad César Vallejo y la colección infantil de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información de la BNP.

[Lea también: ¡Buena noticia en Jauja!]

Además, se obsequiaron en las localidades intervenidas materiales promocionales como separadores de libros, stickers de 'Libros viajeros', gorras institucionales de la BNP y aproximadamente 150 libros.

En esta última campaña, el servicio incorporó una nueva indumentaria promocional, incluyendo mochilas con el logo del servicio, a fin de fortalecer su identidad visual y presencia en territorio.

Lugares visitados
Se informó que en el PIAS Lago Titicaca (Puno), los puntos intervenidos fueron Capi Uros, Yapura, Llachón, Isla Taquile, Isla Amantaní, Centro Poblado Ccotos, Escallani, Jacantaya, Centro Poblado Umuchi, Muelle Cariquita, Isla Soto, Tinicachi, Unicachi, Pahamaya, Isla Caana, Isla Suana e Isla Anapia.

Mientras que el PIAS Putumayo I (Loreto) se visitaron Barranquilla, San Francisco, Cóndor, San José Cochiquinas, Huanta, Boras de Pucaurquillo, Betania, Santa Maria de Breo, Remanso, Francisco de Orellana, Ungumayo, Los Angeles, Puerto Auxilio, Pucacuro, San Pedro (Zona 1), Ollanta, San José de Parinari, Leoncio Prado, San Antonio, Ollanta y San José de Saramuro.

Por su parte, el PIAS Putumayo II (Loreto) intervino en Puerto Lupita, Peneyta, Soplín Vargas, Puerto Veliz, Zambelit de Yaricaya, Mashunta, Nueva Angusilla, Urco Miraño, Bellavista, Nueva Esperanza, Nueva Jerusalén, Puerto Espejo, Puerto Victoria, Inonia, Yabuyanos, Atalaya, Santa Mercedes, Puerto Arturo, Nuevo San Juan, Nuevo Venecia, Puerto Soledad y San Francisco.

También llegó a Puerto Alegre, 8 de Diciembre, Santa Lucía, Flor de Agosto, Roca Fuerte, Siete de Mayo y Puerto Aurora. Tirutan, Paoyhan, Roaboya Mestiza, Tumbes, San Carlos, Shanaillo, Puerto esperanza, Alto Perillo, Ipuano, Reino Unido, Nuevo dos de mayo, San Cristobal, Boca de Catalina, Tierra Blanca, Nueva York, Pucapanga, Saman y Panaico.


A su vez, el PIAS Río Morona (Loreto) llegó hasta Sargento Puño, Triunfo, Nueva Alegría, Puerto Juan, Sánchez Cerro, Nueva Creación Chapra, Bagazán, Caballito, Nazareth, Fernando Rosas, Unión Indígena, Shoroya Nuevo, Patria Nueva, Nuevo San Martín, Puerto Alegría, Paragua Poza, Luz de Oriente, Atena, Estrella, Puerto Industrial, Santa Martha de Maraño, Santa Isabel, Cuninico, San Pedro, Sarumillo y Concordia.

Por su parte, la PIAS Río Napo Cabo Pantoja intervino en Miraflores, Vencedores, Tempestad, Yarina Llacta, Chingana, Santa María de Angoteros, Humandi, Monterrico de Angoteros, Camunguy, Campo Serio, Puerto Elvira, Santa Clotilde, Porvenir de Inayuga, San Lorenzo y Puerto Alegre.

También intervino en las localidades de San Luis de Tacsha Curaray, Bellavista, Huitotos de Negro Urco, Nueva Antioquia, Nueva Libertad, Oro Blanco, Santa Martha, El Salvador de Calla Poza, Libertad y Santa Cruz.


A su vez, el PIAS Río Ucayali II (Loreto) visitó Soledad, Tres Unidos, La Pedrera, Nuevo San José, Nueva Unión, San Roque, San Martín de Piuri Isla, Santa Isabel, Carachama, Patria Nueva, Tahuantinsuyo, Nuevo Lurín, Perlita, Sargento Lores, Tamaco, 12 de Octubre, San Juan, Sintico, Flor de Punga, Nueva Buena Vista, Pintullacta, Huatapi, Nuevo Bagazán, Zapote y Cajamarca.

Finalmente, en el PIAS Río Yavarí (Loreto), se recorrió Colonia Angamos, Nueva Esperanza, San José de Parinari, Yarina, Santa Rosa de Yavarí, Flor de Limonero, Nueva Jerusalén y Santa Teresa zonas I y II.

Asimismo, se llegó hasta Soplin Vargas, Buen Suceso, Canaán de la Esperanza, Pueblo Alegre, Remanso de Yavarí, San Sebastián, Unión Familiar, Santa Rita, Puerto Amelia, Sacambu, Leoncio Ramírez, Gamboa, Rondiña II Zona, Puerto Alegría, Santa Elena de Imasa, Prosperidad, Angamos y Triunfo.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:




Publicado: 18/7/2025