El Perú en acuarela: una mirada al paisaje a través de la nueva exposición del Británico

El Perú en acuarela: una mirada al paisaje a través de la nueva exposición del Británico.

El Perú en acuarela: una mirada al paisaje a través de la nueva exposición del Británico.

12:59 | Lima, ago. 12.

Tras su exitoso paso por el Reino Unido, la exhibición “Algo más cerca de la verdad: Paisaje peruano de Londres a Lima” se presentará en la galería John Harriman.


La muestra reúne una serie de acuarelas galardonadas, lo que permite ver la evolución de la técnica y acercarse al Perú como un territorio en constante transformación.

Después de una exitosa presentación en Londres, durante los meses de mayo y junio, llega a la galería John Harriman la exposición “Algo más cerca de la verdad: Paisaje peruano de Londres a Lima”. 

Desde el 13 de agosto, el público podrá disfrutar de una selección de obras que fueron premiadas en diversas ediciones del Concurso de Acuarela premio John Constable, organizado por el Británico.

A lo largo del concurso, la acuarela ha servido como vehículo para representar y reinterpretar el paisaje peruano. Si bien en sus inicios predominaban composiciones que nos remitían al paisaje tradicional —cordilleras, valles y pueblos andinos—, con el paso del tiempo emergieron nuevos lenguajes visuales: paisajes urbanos y composiciones más simbólicas y conceptuales que expandieron los límites del género.

La exhibición da cuenta de esta evolución donde se aprecia la riqueza plástica del medio y la técnica, además de la capacidad de los artistas para dialogar con su entorno. De esta manera, el público se acercará al Perú como un territorio en constante transformación visto a través de quienes lo habitan y lo pintan. Las acuarelas pertenecen a Guzmán Emilio Huanca, Sebastián Andi Díaz Banda y Ricardo Córdova Farfán, entre otros artistas.

“Con estas acuarelas, que corresponden a las premiadas en las 30 ediciones del concurso, observamos una evolución cronológica en la técnica e interpretación del paisaje peruano. Son creaciones con una carga emotiva y la mirada particular de cada artista, según su región y el paisaje que los rodea”, sostiene Sol Toledo, jefa de galerías del Británico Cultural.

Desde su creación, en 1977, el Concurso de Acuarela premio John Constable buscó fortalecer los lazos entre el Perú y el Reino Unido, llevando el nombre del reconocido paisajista inglés. Su primer objetivo fue promover la práctica de la acuarela, un medio tradicional que ha sido cultivado con pasión por generaciones de artistas peruanos.

Más en Andina


(FIN) CFS/CFS

Publicado: 12/8/2025