La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) informó que ya está abierta la convocatoria para la primera Subasta Pública de terrenos estatales del 2025, la misma que es “una nueva e inmejorable oportunidad para adquirir terrenos para el desarrollo de proyectos de inversión”.
En esta ocasión, se subastarán 25 predios del Estado que suman una extensión total de 2 millones 295,728 metros cuadrados, detalló la SBN, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales,
De dichos predios, 16 se encuentran en la región Lima (15 en la Playa Quita Calzón en Barranca y 1 en Huacho, distrito y provincia de Huaura), otros 7 en la región Áncash (todos en el distrito y provincia de Huarmey) y 2 en la región Moquegua (en el distrito y provincia de Ilo).
Para participar en la subasta y adjudicarse un predio, se debe cumplir con la presentación del sobre que incluya la propuesta económica respectiva, la cual se realizará únicamente el 9 de setiembre de 2025 (de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.), de forma presencial en la Unidad de Trámite Documentario de la SBN.
El acto público se realizará de manera presencial el próximo 3 de octubre, en la sede institucional de la SBN, ubicada en la calle Chinchón N° 890, San Isidro, Lima.

Sobre cerrado y puja
La subasta se efectuará en presencia de un notario público bajo la modalidad a sobre cerrado con posibilidad de mejoramiento de oferta a viva voz y puja abierta a tiempo fijo.
“La subasta de predios estatales es un mecanismo de compraventa que tiene por finalidad incentivar la inversión privada”, acotó la SBN.
Los interesados en participar pueden revisar las bases, el listado de predios y sus respectivos planos que se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
clic aquí. De igual forma, pueden enviar sus consultas hasta el 08 de setiembre a través del correo electrónico
portafolio@sbn.gob.pe.
La SBN es la encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales “para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado”.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 13/8/2025