La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montallanos, anunció que se crearán diez nuevos Centros de Emergencia Mujer en distintas regiones del interior del país, donde se registran mayores casos de violencia.
En declaraciones a Andina Canal Online, destacó los anuncios y avances que logró el actual gobierno en la protección de poblaciones vulnerables, de acuerdo con el mensaje brindado hoy por la presidenta Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación.
“Las denuncias de los Centro de Emergencia Mujer son de 86 mil, el grueso es por violencia sicológica, por eso hemos decidido incrementar diez Centros de Emergencia Mujer del Programa Warmi Ñan en algunas regiones donde hay mayores casos y esto será entre el 2025 y el 2026”, sostuvo.
Precisamente, en su Mensaje a la Nación la presidenta Dina Boluarte informó que, a través del programa Warmi Ñan, más de 400 mil personas recibieron servicios de prevención y atención en 2025, mediante la red de 433 Centros de Emergencia Mujer (CEM) a nivel nacional.
Asimismo, anunció que en el último año de su mandato se crearán 10 nuevos CEM y Familia en regiones como La Libertad, Lambayeque, Piura, Pasco, Junín y el Callao, con el objetivo de ampliar la cobertura estatal y reducir las brechas de atención especializada, sobre todo en zonas rurales.
La ministra Montellanos también manifestó que la jefa de Estado lidera una política clara que es la defensa de la mujer y de las poblaciones vulnerables, con la reducción de la violencia y enfoques más preventivos donde se incluyen a los actores de la comunidad, organizaciones de bases y voluntariado.
Agregó que otro eje del Gobierno es el empoderamiento para la autonomía económica de la mujer, pero con un enfoque integral.
“No solo es darle la capacitación, la asociatividad, insertarla al mercado, inclusión financiera, sino también el acompañamiento a todo el proceso. Hemos tenido muy buenos logros y anuncios”, subrayó.
(FIN) JCR
Más en Andina:
Publicado: 28/7/2025