Para la participación, los estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º año de secundaria o jóvenes tendrán que asistir al tambo más cercano de su localidad para el proceso de inscripción.
Los más de 510 tambos, ubicados en comunidades alejadas y de difícil acceso, se convertirán en centros de apoyo educativo, ya que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, facilitará la preparación académica de miles de adolescentes y jóvenes de zonas rurales para que puedan postular y acceder a una educación superior, mediante diferentes becas de estudios.
Así lo anunció el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, y explicó que esto es posible gracias a un trabajo articulado con Academika de Kooltural, organización especializada en brindar formación académica a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
“El objetivo de esta gestión es implementar acciones conjuntas desde los tambos del Programa PAIS, con el fin de fortalecer las capacidades académicas de jóvenes del ámbito rural que aspiran a acceder a la educación superior, especialmente mediante becas como Beca 18”, explicó Pintado.

Para la participación, los estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º año de secundaria o jóvenes tendrán que asistir al tambo más cercano de su localidad para el proceso de inscripción. El viernes 18 de agosto, de manera virtual, iniciarán sus sesiones de aprendizaje a través de la plataforma de Academika.
Pintado agregó que el acceso al ciclo de preparación preuniversitaria será completamente gratuito para los estudiantes participantes, gracias a la alianza con la plataforma Academika de Kooltural, liderado por el director Ismael La Rosa.
Por último, refirió que esta iniciativa busca contribuir a cerrar las brechas de acceso a la educación superior, con el fin de que más jóvenes transformen su futuro y el de sus comunidades.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/8/2025