Perú Compras fortalece vínculos con gobernadores regionales
Entidad participó en el 11° GORE-Ejecutivo
Sede de Perú Compras. Foto: Cortesía
La Central de Compras Públicas Perú Compras, fortaleció vínculos con los gobernadores regionales que se dieron cita al 11° GORE – Ejecutivo, a quienes informó las ventajas del uso de las herramientas electrónicas para optimizar la contratación pública.
Publicado: 3/7/2019
El jefe de Perú Compras, Fernando Masumura Tanaka, informó a las autoridades regionales que a la fecha se han implementado 21 catálogos electrónicos y que, a través de esta herramienta, el proceso de compra se simplifica de manera significativa pues reduce el tiempo que toma el procedimiento de contratación tradicional de 134 días (en promedio) a solo 6 días, promoviendo, además, la participación de las micro y pequeñas empresas (mypes).
Además, indicó que Perú Compras ha implementado el registro de las órdenes de compra digitales en la tecnología blockchain, una base de datos distribuida en una red de servidores informáticos que garantizan la transparencia y la lucha anticorrupción en las contrataciones del Estado.
Otro servicio que se ha implementado en entidad es la aplicación móvil que permite verificar la autenticidad de las órdenes de compra realizadas a través de la plataforma de Catálogos Electrónicos, fortaleciendo la transparencia en las contrataciones del Estado.
Subasta inversa y homologación
A través de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Perú Compras contó con un stand informativo para brindar asesoramiento a los equipos regionales respecto del uso de las herramientas y estrategias que desarrolla para mejorar la contratación pública.
Gracias a la labor de Perú Compras se tiene en la actualidad 1038 fichas técnicas incorporadas al Listado de Bienes y Servicios Comunes (LBSC) para Subasta Inversa Electrónica. También se cuenta con 83 fichas de homologación, proceso mediante el cual, los ministerios uniformizan las características o requisitos técnicos de los requerimientos bajo el ámbito de su competencia.
Compras corporativas
A los equipos regionales también se les brindó asesoría sobre las compras por encargo, una estrategia que permite a las entidades del Estado encargar a Perú Compras la realización de las actuaciones preparatorias y/o el procedimiento de selección de las contrataciones de bienes, servicios en general, consultorías y obras que se requieran a través de la suscripción de un convenio interinstitucional.
Desde marzo del 2016, Perú Compras ha generado un ahorro de 1,392 millones de soles a favor del Estado.
Más en Andina:
Tributación: Perú inició intercambio de información de reporte país por país https://t.co/ctRv7kK2xu pic.twitter.com/v8kxLUrbY7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de julio de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 3/7/2019
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat
-
Juntos contra la anemia: Midis y Cusco fortalecen trabajo en favor de la primera infancia