Midis capacitó a personal de 500 gobiernos locales para fortalecer focalización de hogares

A través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS)

Foto: Difusión

Foto: Difusión

15:40 | Lima, jul. 2.

Más de 1500 personas recibieron capacitación acerca de los principios básicos del Sisfoh en 24 departamentos del Perú, como parte del segundo curso virtual gratuito, que ofreció el Organismo de Focalización e Información, OFIS, órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Midis.

De las 1500 personas capacitadas, 1151 pertenecen a gobiernos locales de 533 distritos de todo el país, lo que evidencia un compromiso descentralizado por mejorar la calidad de los procesos de empadronamiento y focalización. Los perfiles con mayor participación fueron los responsables de las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE), empadronadores, digitadores y asistentes.


El curso virtual “Principios Básicos del Sisfoh”, una iniciativa de formación dirigida al personal de las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE), funcionarios de las municipalidades y público en general, que busca mejorar la comprensión del Sistema de Focalización de Hogares, clave para la identificación adecuada de beneficiarios de programas sociales.

El curso se ofreció a través de la Plataforma Comunidad Midis, mientras que el contenido se organizó en cuatro módulos que abordaron temas fundamentales relacionados con la clasificación socioeconómica (CSE), el funcionamiento del Sisfoh y su importancia para la equidad en la atención estatal.


El OFIS es la entidad responsable de gestionar un registro social confiable y seguro, el cual permite una asignación más eficiente de los recursos públicos, al mejorar el alcance de las intervenciones sociales y facilitar la integración de la información entre las entidades del Estado.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 2/7/2025