Incendios forestales: lanzarán 3 millones de esferas reforestadoras para recuperar tierras

Acción se dará en la primera semana de setiembre gracias al IIAP, afirma ministro del Ambiente

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:30 | Lima, ago. 20.

A fin de revertir los efectos de los incendios forestales se prevé lanzar, en la primera semana de setiembre, más de 3 millones de esferas reforestadoras en tres departamentos de la amazonia peruana, informó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Castro.

En entrevista con Radio Nacional, el miembro del gabinete ministerial, señaló que esto se desarrollará en los departamentos de Amazonas, San Martín y Ucayali.

El ministro destacó que dicho mecanismo de reforestación haya sido desarrollado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).


Refirió que hasta el momento ya “hemos lanzado más de dos millones de estas esferas para recuperar más de dos mil hectáreas”.

“En la primera semana de setiembre expandiremos más de tres millones de estas esferas en San Martín, Amazonas y Ucayali para recuperar las hectáreas afectadas", recalcó.


Castro indicó que esfuerzos como este revisten importancia en el proceso de recuperación de ecosistemas.

Otros avances


Mencionó también, en ese contexto, los trabajos que se vienen efectuando para procurar la recuperación de suelos contaminados por mercurio en Madre de Dios, a causa de las actividades de la minería ilegal.


Refirió que, al haberse validado la tecnología para ello desarrollada por el IIAP, “queda buscar financiamiento con el Ministerio de Energía y Minas, y con la cooperación internacional”.

De igual forma, resaltó otras investigaciones desarrolladas desde el IIAP, como la que ha permitido criar en cautiverio a especies de peces amazónicos para que puedan ser utilizadas en beneficio de las comunidades y familias que pueblan la región.


Mencionó que ello se ha aplicado al boquichico, a la gamitana y al paco; peces que, gracias a ello, son criados en fosas para, luego, ser llevados a los mercados de expendio. Esto permitirá recibir ingresos anuales de hasta 57 millones de soles para 12 mil 800 familias, refirió.

El IIAP cuenta ahora con un presupuesto de 20 millones de soles, a diferencia de lo que ocurrió hasta hace poco, cuando este solo era de ocho millones, dijo Castro.

“No ha tenido por muchos años real importancia y eso se nota en el presupuesto que se le daba”, explicó.

(FIN) FGM

Más en Andina:


Publicado: 20/8/2025