13:41 | Chiclayo, jul. 23.
Autoridades de la región Lambayeque participaron esta mañana con entusiasmo en la ceremonia conmemorativa por el 84° aniversario de la inmolación del valiente Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, un verdadero símbolo de entrega y patriotismo en nuestro país.
Este acto sirvió también para celebrar el
Día de la Fuerza Aérea del Perú, resaltando la importancia de esta institución en la defensa de nuestra soberanía.

La ceremonia se llevó a cabo en el Grupo Aéreo N° 6 de Chiclayo, donde autoridades civiles, militares y eclesiásticas se reunieron para rendir tributo a uno de los héroes más destacados de la historia peruana.
En representación del Gobierno Regional, se colocó una ofrenda floral ante el busto del “Gran General del Aire”, honrando su valentía y sacrificio durante el conflicto con Ecuador en 1941, cuando se inmoló en defensa del Perú. También hizo lo propio la Municipalidad Provincial de Chiclayo, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Séptima Brigada de Infantería, la Capitanía del Puerto Pimentel y Eten, entre otras instituciones.
El acto inició con el izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del comandante del Grupo Aéreo N° 6, coronel FAP Erick Sánchez Aguayo. Luego, el reverendo padre Antonio García Pezo, capellán de la Fuerza Aérea del Perú, dirigió una emotiva paraliturgia, elevando oraciones por la memoria de nuestros héroes y por la unidad del país.

Durante la proclama oficial, se destacó la grandeza moral, el heroísmo y la lealtad inquebrantable del
capitán FAP José Abelardo Quiñones, cuyo sacrificio continúa siendo un ejemplo de compromiso con el Perú.
El comandante del Grupo Aéreo N° 6, coronel FAP Erick Sánchez Aguayo, reafirmó el compromiso de los integrantes de esta institución tutelar mantiene con la defensa, el desarrollo y la soberanía de la patria.
“Esta fecha no es una más en el calendario militar , es un símbolo de identidad, valor y entrega, fue instituida para eternizarla memoria del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, aquel joven piloto que el 23 de julio de 1941, escribió una de las páginas más heroicas de nuestra historia al inmolarse por el Perú en defensa de su escuadrilla, en defensa de su nación”, enfatizó.

Además, se reconoció el papel fundamental de la Fuerza Aérea en la defensa de la soberanía nacional y en las acciones de apoyo social y logístico en regiones como Lambayeque.
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 23/7/2025