El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó esta tarde un sismo de magnitud 3.5 que ocurrió a las 2:13 p. m., con epicentro en el océano Pacífico, a 40 kilómetros al suroeste del distrito de Chilca, en la provincia de Cañete, región Lima.
El
evento telúrico se produjo a una profundidad de 59 kilómetros y fue percibido con una intensidad II-III en Chilca, localidad situada a 64 kilómetros al sur de la ciudad de Lima. De aucuerdo al IGP, el movimiento sísmico fue sentido de forma leve por algunas personas, especialmente en pisos altos, pero sin causar daños.
Según el IGP, la naturaleza moderada del
temblor, sumada a su distancia de centros urbanos y su profundidad intermedia, contribuyó a que su impacto fuera limitado.
Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales. Sin embargo, las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), como parte del protocolo ante eventos sísmicos.
Este sismo se suma al registrado horas antes en la región Huánuco, evidenciando la permanente actividad sísmica del territorio peruano, ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico.
Las autoridades de Defensa Civil reiteran la importancia de contar con una mochila de emergencia y un plan familiar de evacuación.