Gran Parada Cívico Militar: Ejército del Perú reafirma su rol en defensa nacional

Cadetes y tropas del Ejército recorrieron con marcialidad la avenida Brasil

Brigada de Fuerza Especiales del Ejercito participan en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025 como parte de los actos conmemorativos por el 204° aniversario de la independencia del Perú. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Brigada de Fuerza Especiales del Ejercito participan en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025 como parte de los actos conmemorativos por el 204° aniversario de la independencia del Perú. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

14:52 | Lima, jul. 29.

Con gallardía y entre aplausos, hombres y mujeres del Ejército del Perú marcharon hoy en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía, la integridad territorial y el apoyo permanente a la población en tiempos de paz y emergencia.


El desfile fue abierto con solemnidad por la Gran Banda de Músicos del Ejército, que se aproximó a la tribuna oficial interpretando la marcha militar “Túpac Amaru”. Esta unidad musical está compuesta por técnicos y suboficiales especializados en música militar. Con más de 90 instrumentos entre percusión, melodía y armonía, su presencia acompaña cada ceremonia militar con precisión y sentimiento patrio.



A continuación, la Escolta del Ejército hizo su aparición portando la histórica Bandera de Guerra. Integrada por oficiales del grado de capitán, su selección responde a estrictos criterios de rendimiento profesional y compromiso con los valores castrenses. 

El Bosque de Banderas dio paso al corazón territorial del Ejército, representado por escoltas de las cinco divisiones militares asentadas en Piura, Rímac, Arequipa, el VRAEM e Iquitos, así como del Comando de Operaciones Terrestres.

La Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” desfiló con sus cadetes organizados por compañías y especialidades, portando gallardetes que simbolizan las distintas armas y servicios de la institución. Fundada en 1898, esta prestigiosa academia ha forjado generaciones de oficiales al servicio de la patria.

Seguidamente marcharon representantes de la Escuela Técnica del Ejército “Sargento Segundo Fernando Lores Tenazoa”, que celebra sus 51 años de formación técnica y profesional. Esta institución, licenciada por el Ministerio de Educación, forma suboficiales preparados en diversas áreas logísticas y tecnológicas con el lema “Disciplina, Lealtad y Eficiencia”.


Desde el Fuerte Hoyos Rubio, desfiló la Primera Brigada Multipropósito, unidad élite especializada en respuesta ante desastres naturales, que ha intervenido eficazmente en emergencias recientes en todo el país. Con sede en Lima, Huacho y Chancay, esta brigada cuenta con equipamiento de última generación y personal altamente entrenado en operaciones de rescate y apoyo humanitario.


El cierre del bloque terrestre estuvo a cargo de los comandos de la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales, conocidos por su alta capacidad de combate en operaciones convencionales y no convencionales. Formada en 1965, esta unidad de élite ha tenido un papel clave tanto en conflictos armados externos como en la pacificación interna, destacando con orgullo su participación en la histórica operación Chavín de Huántar.

La presencia del Ejército en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar fue, como cada año, una reafirmación de su compromiso con la defensa de la patria, la paz y el desarrollo nacional.


Más en Andina:





(FIN) ICI/RRC
JRA

Publicado: 29/7/2025