Del 15 de agosto al 12 de septiembre, la galería Gato albergará una muestra colectiva que reúne obras en tamaños pequeño e intermedio de artistas contemporáneos -emergentes y de mediana trayectoria- de América, Europa y Asia, en diálogo con una serie de postales y fotos originales de inicios del siglo XX del célebre fotógrafo peruano Martín Chambi.
Bajo la curaduría de Franklin Meléndez, Postales explora el paisaje en sus múltiples dimensiones: físico, emocional, mental e incluso onírico.
Inspirada en el formato íntimo y portátil de la postal -objeto que condensa memoria y afecto, más allá de su función comunicativa-, la muestra propone un recorrido profundo y fragmentado donde cada obra funciona como un mensaje visual enviado desde un lugar real o imaginado.
El corazón de la exposición lo conforman archivos fotográficos que revelan la maestría de Martín Chambi para documentar la vida cotidiana, las tradiciones y los paisajes andinos.
Su obra, hoy reconocida globalmente, comenzó a proyectarse internacionalmente a través del formato de la postal, lo que le permitió difundir su mirada -sensible y monumental- a públicos de todo el mundo.
Estas imágenes coexisten en la muestra con las diversas narrativas visuales de los artistas: Majo Guerrero (Lima, Perú), Alejandro Mego (Lima, Perú), Aya Higuchi (Tokio, Japón), Dana Powell (Wisconsin, EE. UU.), Lucas Rubly (São Paulo, Brasil), Nohemí Pérez (Tibú, Colombia), Kazuki Matsushita (Tokio, Japón), Daichi Takagi (Gifu, Japón), Beaux Mendes (Nueva York, EE. UU.), Joseph Jones (Birmingham, Reino Unido), Lin Olschowka (Münsterlingen, Suiza) y Alexandra Noel (Los Ángeles, EE.UU.).
“Los artistas contemporáneos incluidos en la exposición habitan un contexto radicalmente diferente, pero también recurren al paisaje de pequeño formato para explorar nuestro cambiante sentido de lugar. Desde diversos lugares, comparten un hilo conductor al intentar capturar las inestabilidades que definen nuestro momento. También se dirigen al paisaje en una era postdigital y postsocial, donde las fronteras entre lo natural y lo artificial se han desdibujado hasta el punto de ser irreconocibles. En respuesta, ofrecen una serie de momentos a escala humana de azar, intimidad y descubrimiento imaginativo”, afirma Franklin Meléndez, curador de la muestra.
Postales se complementa con una vitrina de postales clásicas prestadas, reforzando el vínculo entre arte, memoria y correspondencia. Más que una exposición, es una invitación a contemplar cómo, a través de formatos inesperados o poco usuales, el arte puede interpelar nuestras nociones de territorio, pertenencia y desplazamiento.
La Galería Gato se ubica en el jirón Breña 281, Plaza Bolognesi, Breña. Lima, Perú. Con un horario de atención los miércoles, jueves y viernes de 10 a.m. a 5 p.m.