En un ambiente de entusiasmo y orgullo patrio, se llevó a cabo la ceremonia de despedida de la delegación peruana que participará en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La representación nacional está conformada por 115 deportistas, quienes competirán del 9 al 23 de agosto en un evento que reunirá a 41 países, con pruebas en 28 deportes y 42 disciplinas.
La ceremonia contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong Hurtado; el congresista de la República, Germán Tacuri; el vicepresidente del COP, Manuel del Castillo; la secretaria general del COP, María Martínez; la miembro del Comité Olímpico Internacional y medallista olímpica, Cecilia Tait y los padres de los deportistas que orgullosos acompañaron a sus hijos.
“Esta generación es la gran esperanza de una nación que ve en ustedes ese talento deportivo. Nos sentimos muy orgullos de esta delegación que nos representará en Paraguay. Sus padres los miran con mucha ilusión y los impulsan a que sean mejores. Desde el IPD hemos tomado varias medidas, hemos reformulado el PAD, tenemos el Programa Ciclo Olímpico y estamos a pocos días que se active el Programa Lima 2027", señaló.
"Tenemos un gran desafío que es trabajar juntos en una nueva etapa para que el apoyo llegue a nuestros deportistas antes que alcancen una medalla. Ustedes son los estandartes de una nueva generación que nos trae esperanza e ilusión. Vayan a triunfar”, agregó el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado.
Los abanderados
En el evento en la Videna IPD también se presentó a los abanderados de la delegación peruana: Lukas Eichhorn (esgrima) y Yasmin Silva (natación). La proyección de medallas a lograr en Asunción 2025 es un aproximado de 45 preseas entre oro, plata y bronce, superando lo conseguido en Cali Valle 2021 donde se alcanzó la cifra de 35.
“Espero que en Asunción el himno nacional pueda sonar muchas veces cuando subamos al podio. Esta delegación irá a Asunción a lograr los mejores resultados. Estamos contentos, con expectativa e ilusión porque esta es una competencia especial, es el inicio de sus carreras deportivas”, sostuvo el vicepresidente del COP, Manuel del Castillo.
Las sedes de la competencia serán el Parque Olímpico (Luque), Secretaría Nacional del Deporte (Asunción), Costanera de Asunción, Bahía de Asunción, Rakiura Resort, Asunción Golf Club, Lago Manene (Ypacarai), Playa San José y Agua Vista (Encarnación).