Bolsonaro deja prisión domiciliaria para exámenes médicos a semanas de su veredicto

AFP

AFP

10:00 | Brasilia, ago. 16.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió este sábado de la residencia donde cumple prisión domiciliaria para someterse a exámenes médicos, a pocas semanas de que la Corte Suprema emita un fallo en el juicio que enfrenta por su presunta participación en una intentona golpista.

Autorizado por el máximo tribunal, el exmandatario de 70 años acudió en la mañana a un centro médico de Brasilia, tras ser diagnosticado con “síntomas de reflujo e hipo” crónicos, de acuerdo con el pedido presentado por su defensa.

Bolsonaro, que permanece en detención domiciliaria desde inicios de agosto por violar una prohibición judicial de usar redes sociales, saludó brevemente a un grupo de simpatizantes que lo aguardaban frente al hospital DF Star, aunque evitó hacer declaraciones a la prensa.

El juez a cargo del proceso le prohibió expresarse en redes sociales, de manera directa o indirecta, al considerar que las utilizaba para obstruir a la justicia.

El exgobernante, que aún padece secuelas de la puñalada sufrida durante la campaña presidencial de 2018, fue autorizado a permanecer en el hospital durante ocho horas antes de regresar a su residencia. A las afueras del centro médico, unas dos decenas de simpatizantes lo recibieron con banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos.

Contexto político y judicial


Bolsonaro, líder de la derecha y ultraderecha brasileña, se declara inocente y asegura ser víctima de “persecución”. Su caso ha desatado una crisis diplomática y comercial entre Brasilia y Washington.

En represalia al juicio contra su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó imponer aranceles de 50 % a las importaciones brasileñas, mientras su gobierno sancionó al juez que conduce el proceso, Alexandre de Moraes.

La Corte Suprema, no obstante, mantiene el cronograma judicial y ha convocado a varias sesiones entre el 2 y el 12 de septiembre para decidir si Bolsonaro es culpable de planear un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, un delito que podría condenarlo a hasta 40 años de prisión.

Más en Andina:



(FIN) AFP/JAM

Publicado: 16/8/2025