Accesibilidad universal: Gobierno presentará modelo de vivienda de interés social

En IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

13:00 | Lima, jul. 26.

¡Comprometidos con la accesibilidad universal! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentará, por primera vez, un modelo de vivienda de interés social accesible diseñado para personas con discapacidad severa que usan silla de ruedas para desplazarse.

Se trata de una experiencia que permitirá al público recorrer un plano de una vivienda accesible en escala real, el cual muestra cómo se aplican los criterios de accesibilidad universal en las viviendas de interés social. 

Esta propuesta, que se desarrollará en el marco de la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, busca visibilizar, de manera práctica, los avances normativos impulsados por el MVCS a través del programa Techo Propio, tanto en la modalidad de Construcción en Sitio Propio como en la de Adquisición de Vivienda Nueva.

Gracias a estas disposiciones, las personas con discapacidad severa que usan silla de ruedas para movilizarse pueden acceder a un bono habitacional incrementado en hasta un 25 %, lo que permite cubrir el costo total de las adaptaciones necesarias para cumplir con la norma vigente sobre la vivienda de interés social accesible promovida por el Estado.

El plano para el recorrido interno de la vivienda de interés social accesible podrá ser visitado por el público durante el evento central del viernes 8 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima (Av. de la Arqueología 206, San Borja). Ese mismo día se realizará la feria informativa Expo Accesibilidad 2025, con la participación de más de 20 instituciones públicas y privadas, así como la ceremonia de premiación del Concurso de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025.

La IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal iniciará el lunes 4 de agosto con activaciones presenciales en espacios públicos de Lima y Callao. El jueves 7 se llevarán a cabo ponencias virtuales a cargo de especialistas de España, Argentina, Chile y Colombia. El viernes 8 se realizarán exposiciones con destacados expertos en accesibilidad universal y la premiación del Concurso "Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025". Además, se presentarán otros proyectos innovadores que el MVCS viene desarrollando en esta materia.

Todas las actividades contarán con intérpretes de lengua de señas. El evento está dirigido a funcionarios de gobiernos regionales y locales, Oficinas Regionales de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS), Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), representantes de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor, así como a profesionales del sector público y privado, colegios profesionales, academia, asociaciones de personas adultas mayores, Consejos consultivos de Niñas, Niños y Adolescentes, asociaciones de personas con discapacidad y público en general.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 26/7/2025