‘Misión: Yo’: estrategia del Midis para promover desarrollo de 100,000 adolescentes

Ministra Leslie Urteaga presenta en Chulucanas iniciativa que beneficiará a los usuarios del programa Juntos

La ministra Leslie Urteaga (Midis) presentó en Piura la estrategia ‘Misión Yo’. Foto: MIDIS/Difusión.

La ministra Leslie Urteaga (Midis) presentó en Piura la estrategia ‘Misión Yo’. Foto: MIDIS/Difusión.

18:29 | Lima, jul. 25.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, realizó –en la región Piura– el lanzamiento de la estrategia ‘Misión: Yo’ que beneficiará hasta mayo de 2026 a 100,000 adolescentes de 12 a 17 años del programa Juntos con capacitación digital y acompañamiento.

La iniciativa, que se desarrollará en alianza con la ONG Apropo y Scotiabank, se orienta a fortalecer las habilidades de los adolescentes para que puedan diseñar sus proyectos de vida.

“Este es un proyecto dirigido a los adolescentes para que, a través de aplicaciones del mercado digital, puedan acceder a diversas herramientas que les permitan fortalecer sus capacidades y sus habilidades blandas, y trabajar en temas de autoestima y autocontrol”, explicó la titular del Midis.


El acto protocolar de lanzamiento se realizó en el Parque Nº 2 de Chulucanas y contó con la presencia del alcalde de Morropón Chulucanas, Richard Baca; la gerente general de Apropo, Giuliana Fumagalli, y la directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi.

Con esta iniciativa, el Midis está priorizando la intervención en adolescentes para que, al concluir el colegio, tengan alternativas para su desarrollo, ya sea de estudio universitario o estudio técnico, detalló la ministra Urteaga. 

Para ello, invitó a los padres de familia y adolescentes a inscribirse a los microcursos, ingresando  al WhatsApp 968 645 090 y escribir la palabra “hola” para iniciar los cursos de ‘Misión: Yo’. Así, podrán empezar a fortalecer sus proyectos de vida.


Tecnología y retos


Por su parte, la representante de Apropo señaló que el programa Juntos del Midis está llegando con esta iniciativa, en forma presencial, a ocho regiones –Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Piura, San Martín y Ucayali– para complementar todo el contenido que se tiene a nivel digital. 

“Eso nos permite soñar en poder llegar a los objetivos que nos hemos propuesto en beneficio de los jóvenes”, resaltó.

En este acto, la titular del Midis entregó los premios a los ganadores del Concurso Nacional de Innovación Digital Ideatón, que organizó el programa Juntos en alianza con Apropo y el apoyo de Scotiabank y que se constituyó en un espacio donde los adolescentes de las familias usuarias, “trabajaron en equipo para proponer ideas de soluciones digitales que aborden problemáticas que los afectan”.

Al respecto, dijo que el Midis ha puesto a disposición de los adolescentes del programa Juntos herramientas digitales “porque hoy tenemos que hablar de tecnología, de inteligencia artificial y también de retos que, en algunas ocasiones, colocan a este sector de la población en situaciones difíciles”. 

Así, destacó la iniciativa del equipo de los “Ciber-Guardianes”, que ganó el premio en la categoría Prevención del Ciber-acoso. Sus integrantes recibieron tablets y un presente.


Visita al Vaso de Leche


Previamente, la ministra Urteaga visitó, en Chulucanas, el comité del Vaso de Leche ‘La Unidad’, que atiende a 34 personas, entre ellas mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

En el lugar, la ministra constató la preparación diaria del vaso de leche –de lunes a viernes– con insumos nutritivos como avena con leche, cocoa, frutas y siete semillas. “La seguridad alimentaria es una prioridad para el Gobierno. Queríamos ver de cerca cómo está llegando el Vaso de Leche para seguir fortaleciendo el programa”, resaltó.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 25/7/2025