Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
En el Día Nacional del Ceviche, expertos destacan sabor inigualable y sus propiedades para la salud

Este sábado es el Día Nacional del Ceviche. Foto: ANDINA/Difusión
Hoy sábado 28 de junio se celebra el Día Nacional del Cebiche, una ocasión especial para destacar las bondades de uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana, deleitada por comensales de todo el mundo. Además de su gran sabor y amplio reconocimiento, resalta por ser una comida rica en nutrientes.




Publicado: 28/6/2025
Reconocido el 7 de diciembre del 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el ceviche está compuesto por fuentes ricas en proteínas, ácidos grasos, Omega-3 y vitaminas y minerales.

Consumir dos veces por semana
El pescado, ingrediente base de este plato de bandera, es una fuente de minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio, así como de vitaminas A, D, E, K, que refuerzan el sistema inmunológico y reduce el riesgo de problemas cardíacos, destacó el nutricionista Antonio Castillo.

“Nuestro plato bandera aporta aproximadamente entre 400 a 500 kilocalorías; tiene proteínas de alta calidad en el pescado, carbohidratos de fácil digestión, como el camote y el choclo y verduras saludables, como la cebolla, culantro, lechuga y ají limo”, destacó en el Día Nacional del Ceviche.
El especialista recomendó consumir pescado por lo menos dos veces por semana debido a sus ácidos grasos poliinsaturados (omega 3). Especialmente aconsejó sardinas, caballa, salmón, anchoveta, bonito, jurel o el atún, cuyas propiedades producen múltiples beneficios, entre ellos el control de la presión arterial y de la función cardiaca.
“El pescado es un alimento de fácil digestión, brinda un adecuado equilibrio de los distintos nutrientes. En el caso de los adultos, ayuda prevenir y a disminuir el colesterol elevado, las enfermedades al corazón y favorece la regeneración de tejidos y la cicatrización de las heridas”, detalló.

Por su parte, Adriana Carulla, nutricionista experta de Wong, detalló algunos de los beneficios nutricionales de este plato emblemático en el marco del Día Nacional del Ceviche:
1. Proteínas: el pescado es una fuente increíble de proteínas de alta calidad. Estas son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
2. Ácidos grasos omega-3: pescados como el mero, la corvina y el lenguado, usados en el ceviche, aportan ácidos grasos omega-3, que son cruciales para la salud del corazón, el funcionamiento del cerebro y la protección celular.

3. Bajo en calorías y grasas: el ceviche es una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso sin sacrificar sabor. Ofrece la ventaja de ser preparado sin aceites ni frituras, además de ser ligero y fácil de digerir.
4. Vitaminas y minerales: el limón, la cebolla, el ají y el culantro, todos ingredientes clave del cebiche, son excelentes fuentes de vitamina C y antioxidantes. Estos componentes refuerzan el sistema inmunológico y mejoran la absorción de hierro. Asimismo, el camote empleado en su preparación es un alimento con gran concentración de vitamina A.
La frescura y calidad de los ingredientes en el cebiche son los que marcan la diferencia para que pueda ser más rico y altamente nutritivo. Conseguir estos insumos es muy fácil, ya que están disponibles en la mayoría de los establecimientos de comida del país.
Más en Andina:
#ElPeruanoBicentenario Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial.??https://t.co/lR7sqzpyQx pic.twitter.com/WBdAv0BLud
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2025
(FIN) NDP/ICI/RRC
Publicado: 28/6/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas