Perú define líneas nacionales de investigación en salud hasta el 2030
Iniciativa busca garantizar la atención de los principales problemas sanitarios del país

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), presentó las Líneas Nacionales de Investigación en Salud 2025-2030, una herramienta estratégica que permitirá orientar la producción científica y tecnológica del país hacia los problemas sanitarios que más afectan a la población.
Publicado: 29/6/2025
Estas líneas servirán como guía para el desarrollo de investigaciones que respondan de manera efectiva a desafíos como las enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, salud materna e infantil, nutrición, impactos ambientales, entre otros.
Además, están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que plantean metas clave como erradicar epidemias de VIH/sida, tuberculosis y malaria para el año 2030, así como asegurar el acceso equitativo a servicios y medicamentos seguros.
El proceso fue liderado por el INS y contó con la participación activa de especialistas en salud, universidades, centros de investigación, instituciones públicas y privadas, así como representantes de la sociedad civil. También participaron direcciones regionales de salud (Diresas, Geresas y Diris), EsSalud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), institutos especializados, CONCYTEC, entre otros actores clave del sector.
Mediante una metodología participativa y validada, se logró recoger aportes de todas las regiones del país, lo que permitió construir un documento técnico con enfoque descentralizado y visión nacional. Como resultado, se identificaron 189 líneas de investigación, agrupadas en 17 prioridades nacionales en salud.
Con esta iniciativa, el país contará con una hoja de ruta que permitirá aprovechar mejor los recursos disponibles, fomentar la articulación entre investigadores e instituciones, y generar evidencia útil para diseñar políticas públicas más eficaces en beneficio de todos los peruanos.
La aprobación de estas líneas se formalizó mediante la Resolución Ministerial N.° 424-2025-MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano.
Más en Andina:
??INEI requiere contratar en Callao a 592 personas para Censo 2025, aquí los requisitos.??https://t.co/Z8HEsWuqL9 pic.twitter.com/pxk4afG0eE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2025
(FIN) NDP/JAM
JRA
Publicado: 29/6/2025
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia