Finanzas personales: cinco beneficios de realizar una consolidación de deudas
Mayor ahorro, orden y reinserción al sistema financiero son algunas de sus ventajas

Atento a estas recomendaciones.
La reunificación de las deudas o también llamada consolidación de deudas, se ha convertido, en estos últimos meses, en una de las mejores soluciones para mantener este tipo de obligaciones a raya y disminuir la carga económica, pasando así de tener varios acreedores, a tener solo uno, señala el cofundador de Rebajatuscuentas.com, Nicolás Mendoza del Solar.
Publicado: 29/6/2022
El representante de este asesor financiero, que otorga préstamos con garantía hipotecaria, comparte cinco beneficios de realizar una consolidación de deudas:
1.- Orden. Contar con más de una deuda genera tener también varias fechas de pagos, lo que puede ocasionar una confusión de montos y días, así como también realizarlos tardíamente.
Al unificar todos estos compromisos en una sola deuda, se evitará caer en este tipo de errores y quedarse con una sola fecha de cancelación, permitiendo así tener un presupuesto más ordenado.
2.- Mayor ahorro y liquidez. Tener obligaciones con más de una entidad financiera genera pagar también diferentes tasas de intereses en cada una de ellas, abonando mucho más y perdiendo dinero. Al consolidar sus deudas, cancelará sólo un interés mensualmente que muchas veces puede ser menor a préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros.
De igual manera, los préstamos de consolidación son a plazos mayores, lo que hace que la cuota mensual será mucho menor. Esto brindará mayor liquidez mensual la cual puede destinar a su fondo de ahorro para emergencias, un viaje en familia, entre otros.
3.- Reinserción al sistema financiero. Mantener diferentes deudas puede ocasionar que en algún determinado momento se atrase con alguna de ellas, deteriorando su historial crediticio al ser reportado en las centrales de riesgo, lo cual podría originarle problemas cuando acuda luego a una entidad bancaria a solicitar un préstamo.
4.- Mejoramiento del hogar. Manteniendo un orden financiero tras la consolidación de sus deudas, podría también incluir en su presupuesto la remodelación o ampliación de su hogar.
Actualmente las jornadas laborales y educativas se desarrollan de manera híbrida y el tiempo que las personas permanecen en casa es mayor, por lo que mejorar los acabados de su casa, adaptar zonas para usarlas como estudios u oficinas, serían también una buena opción.
5.- Capital de trabajo. La pandemia trajo consigo varias ideas de emprendimiento, las cuales durante estos años despegaron y se potenciaron. Si cuenta con un negocio o tiene la idea de generar uno propio, la consolidación de sus deudas, le permitirá destinar un presupuesto para ello. De esta manera no solo pagará sus obligaciones a tiempo, sino también incrementará sus ingresos.
Más en Andina:
Teleférico del cerro San Cristóbal potenciará la oferta turística de Lima, señaló el ministro Roberto Sánchez destaca el compromiso del Gobierno con este importante proyecto https://t.co/kf7lwkur5c pic.twitter.com/2Ewtn4Xjq2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2022
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 29/6/2022
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias