Gobierno de Trump pausa su programa de redadas indiscriminadas contra migrantes
La campaña de arrestos a discreción para tratar de deportar a inmigrantes está perjudicando a industrias

Protestas en Los Ángeles, originadas por la política antiinmigración del gobierno de Donald Trump. Foto: AFP
El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, según adelantó este viernes el diario "The New York Times".
Publicado: 13/6/2025
Según un correo electrónico al que ha tenido acceso el rotativo y la confirmación de funcionarios estadounidenses, el Ejecutivo ha ordenado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que pause las batidas que afectan a la industria agrícola y a la hostelería.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó en un comunicado que se obedecerán "las instrucciones del presidente" y que la cartera seguirá "trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales".
La decisión apunta a que esta campaña de arrestos a discreción para tratar de deportar a inmigrantes a gran escala está perjudicando a industrias y a circunscripciones electorales cuyo apoyo Trump quiere conservar de cara a las legislativas del año próximo.
Investigaciones/operaciones
Las nuevas instrucciones se transmitieron a ICE en un correo electrónico enviado este pasado jueves en el que se pide que se "suspendan todas las investigaciones/operaciones de cumplimiento de la ley en centros de trabajo en sector de agricultura (incluyendo acuicultura y plantas empacadoras de carne), restaurantes y hoteles”.
Estas nuevas directrices llegan a su vez tras más de una semana de intensas protestas en Los Ángeles contra esta política migratoria y de que el propio Trump admitiera de que las redadas parecen estar afectando al sector agrícola, que en estados como California, donde se han intensificado las batidas, dependen casi exclusivamente de la mano de obra inmigrante.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha implementado una agresiva política de mano dura contra la inmigración y responsables de su Gabinete mantuvieron recientemente una reunión con la cúpula de ICE para ordenarles que llevaran a cabo 3,000 arrestos al día, un mandato que parece estar detrás de la intensificación de las redadas.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Ejército israelí informa de un cuarto ataque de misiles iraníes sobre el país.??https://t.co/pS41d9T0Vo pic.twitter.com/cu63RROpXN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2025
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 13/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Trump considera que Los Ángeles está "bajo control" pero no descarta desplegar marines
-
Trump suma otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles por protestas
-
California pide a la justicia bloquear despliegue de militares en Los Ángeles
-
Decretan toque de queda en Los Ángeles para detener el vandalismo y los saqueos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias