Cinco postores precalifican para proyectos eléctricos por US$ 137 millones
Adjudicación, prevista para setiembre de 2024 beneficiará a 2.3 millones de personas

ANDINA/Prensa Presidencia
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) precalificó a cinco postores para presentar sus propuestas técnicas y económicas en el concurso de Proyectos Integrales del Grupo 3 conformado por cuatro proyectos de transmisión eléctrica que beneficiarán a pobladores de Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.
Publicado: 30/7/2024
El Grupo 3 de empresas eléctricas se adjudicará en septiembre de 2024 y requiere una inversión aproximada de 137 millones de dólares para beneficiar a 2.3 millones de personas de cuatro regiones.
El proyecto está integrado por la “Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana (Arequipa)”; “Enlace 220 kV Planicie – Industriales (Lima)”, “Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas (Apurímac)” y “Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea (Puno)”.
Los postores precalificados son Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Celeo Redes S.L.U.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Alupar Perú S.A.C.; y Eléctricas de Medellín Perú S.A.
La ejecución de los proyectos reforzará la provisión de energía eléctrica y proporcionará una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en beneficio de la economía y las actividades productivas, comerciales y servicios de Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.
La concesión se otorgará bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel postor cuya oferta represente el menor costo de servicio total, conforme a las bases, y cuya obligación será diseñar, financiar, construir, operar y mantener los proyectos.
Las cuatro unidades del Grupo 3 forman parte del paquete de 18 proyectos eléctricos que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargó a ProInversión en febrero de 2023 en el marco del Plan de Transmisión 2023 – 2032 y son promovidos mediante Asociaciones Público-Privada (APP).
De este total, en junio último, ProInversión adjudicó el Grupo 1 de empresas eléctricas conformada por tres proyectos eléctricos (329 millones de dólares).
En tanto, en agosto próximo, se entregará el Grupo 2 que incluye otros cinco proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas (441 millones de dólares) y el Grupo 4, integrado por tres proyectos (101 millones de dólares), saldrá en el último trimestre de 2024.
Más en Andina:
El @MEF_Peru alista programa de préstamos hipotecarios a través de cajas municipales, para que se coloquen con tasas menores al 10%, señaló el ministro José Arista Arbildo https://t.co/oBHMAksocl pic.twitter.com/byWF8Ic2H0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 30/7/2024
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"