BCR: economía peruana crecería alrededor de 3.5% en tercer trimestre del 2024
Entidad emisora también indicó que PBI de julio se habría expandido cerca al 4%

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó hoy que la economía peruana crecería alrededor de 3.5% en el tercer trimestre del año (julio-agosto-setiembre) y estimó que habría registrado un crecimiento cercano al 4% en julio último.

Publicado: 13/9/2024
“Los indicadores que estamos viendo para el mes de julio muestran que el PBI podría estar creciendo alrededor del 4%”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
“En general, los datos mensuales, como hemos comentado antes, tienden a ser volátiles. Y en términos de lo que sería el tercer trimestre, viendo los indicadores, estarían alrededor del 3.5%”, agregó.
- MEF: economía peruana continúa trayectoria de recuperación
El dato oficial de crecimiento del producto bruto interno (PBI) en julio de este año será publicado el domingo 15 de setiembre por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Mientras que el BCR dará a conocer sus proyecciones macroeconómicas el viernes 20 de setiembre, a través de su Reporte de Inflación.
“La economía se viene recuperando de acuerdo a lo esperado. Estos datos se van produciendo siempre con nueva información y la proyección del Banco Central será presentada el próximo viernes”, aseveró Adrián Armas.

El funcionario del BCR también comentó que la encuesta de confianza empresarial muestra que la mayoría de indicadores se encuentra en el tramo optimista, y por cuarto mes consecutivo.
“En lo que va del año, son cinco meses de los ocho que han transcurrido en el 2024 que ha estado en el tramo optimista”, manifestó.
- BCR: Perú alcanza récord histórico de inflación continua de un dígito
De otro lado, Adrián Armas indicó que las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado, en un contexto de menores presiones inflacionarias.
“Sin embargo, se ha observado una mayor volatilidad en los mercados financieros y condiciones internacionales aún restrictivas. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales”, afirmó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 13/9/2024
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia