Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú

Japón es socio importante para Perú desde hace años, afirma Carlos Aquino

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

13:47 | Lima, ago. 12.

El Japón es un socio importante para Perú desde hace varios años, señaló hoy Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Japón es un socio importante de hace muchos años, es actualmente el sexto socio comercial de Perú y le vendemos casi 3,300 millones de dólares y fue hasta los años 80 el segundo”, manifestó en Andina Canal Online.

“Es la cuarta economía más grande del mundo, es un país desarrollado tecnológicamente y está invirtiendo en Perú desde hace muchos años en minería y últimamente en la construcción de infraestructura. Recordemos que Japón el año pasado ganó una licitación para hacer la carretera, mediante el esquema de Gobierno a Gobierno, que uniría el norte de Amazonas con Loreto, unos 210 kilómetros con un costo de casi 1,300 millones de dólares”, agregó.




Carlos Aquino destacó el papel del Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja), porque congrega empresarios de ambos países que dinamizan los negocios y el comercio bilateral.

“Desde hace varios años hay un llamado consejo empresarial, una asociación que reúne empresarios de Japón y Perú, y que se reúne cada dos años. El 2025, con motivo de la visita de la delegación peruana se reunieron en Japón para realizar negocios entre ambos países”, explicó.

“Visitar esos países importantes para Perú, como Japón e Indonesia, es definitivamente muy bueno, no solo para fomentar las relaciones diplomáticas y políticas, sino también las relaciones comerciales”, añadió.

El catedrático reiteró que el megapuerto de Chancay facilitará el comercio de Perú con los países asiáticos, no solo con China, por lo cual se deben aprovechar estas oportunidades.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Publicado: 12/8/2025