Normas Legales: disponen estado de emergencia por impacto de lluvias en Río Santiago

Y prorrogan medida de excepción en distrito de Íllimo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:32 | Lima, ago. 10.

El Ejecutivo aprobó la declaratoria del estado de emergencia en el distrito de Río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario.

El Decreto Supremo 102-2025-PCM, que oficializa la medida, se publicó este domingo en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte; con el refrendo del titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; y de los ministros de Salud, Educación, Desarrollo Agrario, Vivienda, Interior, Defensa, Producción, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social.

Allí se precisa que la medida de excepción tiene como finalidad la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.


Dichas acciones serán ejecutadas por el Gobierno Regional de Amazonas y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y las carteras ministeriales señaladas.

Prórroga en Íllimo

También se emitió este domingo el Decreto Supremo 103-2025-PCM, que dispone prorrogar el estado de emergencia en el distrito de Íllimo, de la provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque, por peligro inminente ante el colapso del sistema de alcantarillado, a partir de este 14 de agosto.

La finalidad de dicha acción es continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.


Se señala que el Gobierno Regional de Lambayeque y el gobierno local involucrado continuarán con la ejecución de dichas medidas, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci y los ministerios de Salud, Vivienda, Interior y Defensa.

La norma tiene la firma de la presidenta Boluarte, del jefe del Gabinete Ministeriales y de los titulares de las carteras señaladas.

(FIN) MCA


Más en Andina:

Publicado: 10/8/2025