Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente

Considera correcto que debate en el Congreso continúe en la siguiente legislatura de este año

La Ley MAPE es fundamental para ordenar el desarrollo de la actividad minera pequeña y artesanal en los próximos 20 a 30 años.ANDINA/Difusión

La Ley MAPE es fundamental para ordenar el desarrollo de la actividad minera pequeña y artesanal en los próximos 20 a 30 años.ANDINA/Difusión

13:32 | Lima, jul. 6.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.

Así lo señaló en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Refirió que en junio último, cuatro ministros recibieron una invitación para asistir a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República con 24 horas de anticipación. 

“Cuatro ministros fuimos convocados con 24 horas de anticipación. Eso no corresponde, en primer lugar y en segundo lugar, la convocatoria se dio después que en el propio seno de la Comisión de Energía y Minas se presentaron una cuestión previa que se votó, 14 votos a favor y cuatro en contra para que el debate de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal se continúe en la siguiente legislatura de agosto. Nosotros también somos respetuosos de esa democracia”, explicó.

Minem: proceso de formalización minera es transparente


Asimismo, indicó que en la Comisión de Energía y Minas se votó la cuestión previa de continuar el debate, de esta compleja Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que reemplazará a la del 2002, en la siguiente legislatura.

“Nos parece correcto que una ley de esa naturaleza que va a regir la actividad de la pequeña minería y minería artesanal por los próximos 20 o 30 años en el Perú se debata a profundidad de una manera técnica y nos pareció correcto esa cuestión de orden que solicitaba continuar el debate en la próxima legislatura. Eso es correcto”, afirmó.

“Eso se votó en la Comisión de Energía y Minas y 14 legisladores dijeron, seguiremos debatiendo en la próxima legislatura y solo cuatro se opusieron”, agregó. 

“Nosotros, los ministros, fuimos respetuosos también de esa decisión que se tomó en la Comisión de Energía y Minas”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 
JRA

Publicado: 6/7/2025