El ministro de Defensa, Walter Astudillo, compartió los resultados de la operación ‘Excalibur III’, a cargo del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ), en el distrito de Pataz, en la región La Libertad.
Astudillo calificó como “muy exitoso” el trabajo del Comando Unificado de Pataz. En casi dos meses, las operaciones conjuntas contra la minería ilegal han logrado decomisar armamento y explosivos, además de desarticular bandas criminales locales.
Astudillo informó que las operaciones realizadas en Pataz, cuentan con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, han tenido resultados concretos en la lucha contra la minería ilegal.
Resultados
En lo que va del despliegue, se han efectuado 500 patrullajes, que incluyen operativos denominados “Excalibur I,II y III”. En estos, se logró incautar un total de 35 armas de fuego, entre ametralladoras y pistolas, así como más de 11,000 cartuchos y explosivos. Además, se detuvo a 33 personas involucradas en actividades ilícitas.
Asimismo, el ministro explicó que se han establecido tres puntos de control en Calquiche, Shicún y Pamparacra. En estos lugares no solo operan fuerzas del orden, sino también personal especializado de la Sunat, Migraciones, el Ministerio de Energía y Minas y Sucamec, lo cual permite un control integral.
En ese sentido, subrayó también la participación clave de la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad, así como de las rondas campesinas.
“Son un actor clave que permite el nexo con la población. Esto es fundamental para el trabajo articulado que se está haciendo en la provincia de Pataz”, expresó.
Respecto a la posibilidad de extender el plan a otras regiones, el titular de Defensa señaló que esa decisión "compete a una evaluación que está realizando la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)".
Finalmente, el ministro resaltó el respaldo del sector privado, indicando que su colaboración ha sido importante para reforzar la lucha contra la minería ilegal en la zona.